Infraestructura y tecnología

Campus y superficie
4.107.198 m² de superficie urbana, 715.823 m² de superficie construida en uso y 101.596.200 m² de predios agrícolas (2023)
Infraestructura
- 696 salas de clases (2023)
- 129 auditorios (2023)
- 828 laboratorios y talleres (2023)
- 22 casinos (2023)


Plataforma tecnológica
- 6.488 computadores para uso de estudiantes. Cobertura 100% de wifi y telefonía IP en todas las Facultades e Institutos; disponibilidad de videoconferencia y/o videostreaming para educación a distancia. Completos servicios académicos en línea (2023)
Bibliotecas
- 44 bibliotecas, con un total de 28.204 m² de superficie (2023)
- 207.350 préstamos, 1.787.140 descargas de artículos de revistas electrónicas y 641.803 capítulos descargados de libros electrónicos (2023)
- 4.190 puestos de lectura (2023)
- 1.650 computadores de uso público (2023)


Recursos de información
- 2.884.220 volúmenes disponibles en formato electrónico y papel (2023)
- 50 suscripciones a revistas impresas y 808 a revistas electrónicas (2023)
- 31.500 revistas electrónicas disponibles a través de las bases de datos suscritas (2023)
Hospitales y clínicas
- Un Hospital Clínico, una clínica y laboratorios clínicos.
- Un Hospital Clínico Veterinario de pequeños animales con dos sedes: Facultad y Bilbao y un Centro de salud



Teatros y salas
- Gran Sala Sinfónica Nacional para conciertos
- Teatro Universidad de Chile para ballet
- Tres salas de teatro: Antonio Varas, Agustín Siré y Sergio Aguirre
- Siete museos: MAC (Arte Contemporáneo), MAPA (Arte Popular Americano), entre otros
- Salas de conciertos Isidora Zegers y Sala Master de la Radio Universidad de Chile
- Salas de exposiciones Juan Egenau
- Salón de Honor, Sala Amanda Labarca, Salón Ignacio Domeyko, Sala Eloísa Díaz, Sala Enrique Sazié y Sala Museo Gabriela Mistral, todas ubicadas en la Casa Central
Observatorios astronómicos
- Observatorio Astronómico Nacional (desde 1852), uno de los primeros de Latinoamérica
- Radio Observatorio de Maipú (desde 1959)
- Estación Astronómica de cerro El Roble


Infraestructura deportiva
25.945 m² de instalaciones deportivas.
- Campo deportivo Juan Gómez Millas
- Complejo de tenis Quinta Normal
- Piscina escolar Universidad de Chile
- Refugio Farellones
- Canchas de tenis
- Multicanchas
- Canchas de fútbol
- Gimnasios
- Piscinas
- Pista atlética
- 41 selecciones deportivas en 22 disciplinas (2025)
Iniciativas destacadas
Complejo universitario VM20
- Edificio de 32.000 m², ubicado en la comuna de Providencia. Albergará a la Facultad de Gobierno, el Instituto de Estudios Avanzados en Educación, el Instituto de Estudios Internacionales y el Centro de Extensión Artística y Cultural
- Cuenta con: trece pisos, de los cuales cinco son subterráneos; una biblioteca de tres niveles; 1.500 m² de patios interiores; una sala de conciertos para 1.086 personas (1.078 butacas y ocho espacios de acceso universal), entre otros
Parque Carén
- Con 1.022 hectáreas, ubicado en la comuna de Pudahuel, busca conectar a la comunidad universitaria, instituciones y empresas para unir conocimiento, innovación, emprendimiento y tecnología.
Proyectos inaugurados:

