Infraestructura y tecnología

Campus y superficie

4.107.198 m² de superficie urbana, 715.823 m² de superficie construida en uso y 101.596.200 m² de predios agrícolas (2023)

Infraestructura

  • 696 salas de clases (2023)
  • 129 auditorios (2023)
  • 828 laboratorios y talleres (2023)
  • 22 casinos (2023)

Plataforma tecnológica

  • 6.488 computadores para uso de estudiantes. Cobertura 100% de wifi y telefonía IP en todas las Facultades e Institutos; disponibilidad de videoconferencia y/o videostreaming para educación a distancia. Completos servicios académicos en línea (2023)

Bibliotecas

  • 44 bibliotecas, con un total de 28.204 m² de superficie (2023)
  • 207.350 préstamos, 1.787.140 descargas de artículos de revistas electrónicas y 641.803 capítulos descargados de libros electrónicos (2023)
  • 4.190 puestos de lectura (2023)
  • 1.650 computadores de uso público (2023)

Recursos de información

  • 2.884.220 volúmenes disponibles en formato electrónico y papel (2023)
  • 50 suscripciones a revistas impresas y 808 a revistas electrónicas (2023)
  • 31.500 revistas electrónicas disponibles a través de las bases de datos suscritas (2023)

Hospitales y clínicas


Teatros y salas

Observatorios astronómicos

  • Observatorio Astronómico Nacional (desde 1852), uno de los primeros de Latinoamérica
  • Radio Observatorio de Maipú (desde 1959)
  • Estación Astronómica de cerro El Roble

Infraestructura deportiva

25.945 m² de instalaciones deportivas.

 

Iniciativas destacadas

Complejo universitario VM20

Parque Carén


Compartir:
https://uchile.cl/u54565
Copiar