

Magíster en Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos
Descripción
En el contexto de educación continua el Programa de Magíster en Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos tiene como objetivo principal formar graduados con mayor profundización y manejo de los conocimientos científicos, tecnológicos y de gestión, para enfrentar a nivel global las necesidades de desarrollo, innovación, regulación y control que requiere la producción y comercialización de alimentos inocuos y de calidad.
Plan de estudio
El Programa de Magíster, se organizará en semestres y tendrá una duración mínima de 3 y máxima de 6 semestres académicos para el cumplimiento del Plan de Estudios correspondiente. La obtención del Grado de Magister requiere aprobar las asignaturas obligatorias, las asignaturas electivas y una Tesis o una Actividad Formativa Equivalente a Tesis (AFE).
El Plan de Estudios se estructura sobre la base de asignaturas obligatorias y electivas programados para ser completadas en 2 semestres (1 año). Las asignaturas se dictan mayoritariamente en horario vespertino (entre las 18:00 y 21:00 horas), 2 o 3 veces por semana. Sin embargo, algunos cursos electivos pueden ser dictados de forma intensiva en horario diurno, durante la semana y fines de semana.
La tesis/AFE consistirá en un trabajo de aplicación del conocimiento, que buscará resolver un problema complejo y concreto de la industria de alimentos u otra área afín con el Programa, con originalidad y nivel de magíster. Su duración programada es de 2 semestres (1 año) y culmina con un Examen de Grado.
Las exigencias académicas contenidas en el Plan de estudios se expresan en créditos. Un crédito se define como 27 horas totales de trabajo del estudiante. Para la obtención del grado de Magíster, los estudiantes deberán aprobar un total de 90 créditos. Las actividades curriculares corresponden a 32 créditos que se desglosan en: 24 créditos de actividades curriculares obligatorias y 8 créditos de actividades curriculares electivas. La tesis o actividad formativa equivalente a tesis (AFE) corresponde a 58 créditos que se desglosan en: 8 créditos como Proyecto de Tesis, 25 créditos como Avance de Tesis y 25 créditos como Examen Privado y Examen de Grado.
Requisitos de admisión
Podrán postular al Programa quienes tengan el grado de licenciado o título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios sean equivalentes al grado de Licenciado en la Universidad de Chile.
Se debe acreditar una formación previa en Ciencias de la Salud, Biológicas, Químicas, de la Ingeniería y otras ciencias relacionadas con el área de alimentos, así como con experiencia o interés en gestión, calidad e inocuidad de los alimentos, acorde a las exigencias del Programa.
Adicionalmente, se debe asistir a una entrevista personal (puede ser on-line), en la cual se analizarán los intereses del/de la postulante, su motivación para cursar el Programa y evaluaciones de tipo académicas pertinentes (conocimientos básicos de inglés y estadística).
Los antecedentes presentados por los postulantes serán los que establezca la Escuela de Posgrado para el ingreso a los Programas de Magíster, entre otros: certificado de título o Grado Académico, Currículum Vitae, publicaciones, etc., que serán analizados por el Comité Académico (ver link específico del Programa en lado superior derecho).
Becas y Beneficios
Para realizar estudios de Doctorado los estudiantes pueden postular a:
- Beca ANID
O bien puede también postular a través de una evaluación socioeconómica con la Asistente Social al beneficio:
- Rebaja de Arancel
Los estudiantes extranjeros pueden además postular a becas de financiamiento para realizar estudios de Doctorado en Chile a través de las siguientes instituciones (revisar requisitos de cada una):
- Senescyt (solo para estudiantes de Ecuador)
- Pronabec (solo para estudiantes de Perú)
- AGCID
*Los estudiantes pueden postular a todas las becas, pero estas no son acumulables entre sí. La renovación de las becas es anual. Contacte para más información al posgrado@ciq.uchile.cl .
Postulaciones
Admisión 2026
Primer llamado a postulación: 01 de julio al 29 de agosto
Segundo llamado a postulación: 8 de septiembre a 15 de octubre
Contacto
- Sra. Francisca Moraga Blanco, Asistente Escuela de Postgrado.
- +562 29782959
- posgrado3@ciq.uchile.cl
- Av. Dr. Carlos Lorca Tobar 964, Independencia. Santiago. Edificio Profesores Eméritos (EPE), piso 2.
Información del programa
- Grado académico
- Magíster en Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos
- Periodo de postulación
- Inicio: 1 de julio de 2025 Cierre: 29 de agosto de 2025
- Periodo de postulación
- Inicio: 8 de septiembre de 2025 Cierre: 15 de octubre de 2025
- Arancel
-
Matrícula 2025: $196.400.-
Arancel 2025: $5.873.750.- (valor referencial al año actual)
- Coordinador/a
-
Prof. Cielo Char Aubry
cchar@ciq.uchile.cl
- Facultad o Instituto
- Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
- N° de Decreto
- D.E. N° 0022922/2022