
Magíster en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres
Descripción
El Programa de Magíster en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres surge de la necesidad de avanzar en el conocimiento de los factores subyacentes del riesgo, con un enfoque probabilístico y prospectivo que permita enfocarse en su reducción, aportando a la calidad de vida y seguridad socio territorial, motivado por una reflexión disciplinar -al interior del Departamento de Geografía- sobre la forma de conceptualizar el riesgo de desastres, que permita superar visiones clásicas y positivistas en la comprensión del concepto, al abordarlo desde diferentes dimensiones, en específico, la física, social, ecológica, política y económica. Esta noción debe reconocer la complejidad que exige el manejo y gestión para su gestión y reducción.
Líneas de investigación
Plan de estudio
El Programa de Magíster en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres tendrá una duración formal de 4 semestres académicos, incluido el desarrollo de la Tesis y el Examen de Grado, y estará organizado en un régimen de estudios semestral que asegure la progresión del Proyecto de Tesis del (de la) estudiante y sus vínculos con las líneas de investigación que sustentan el Programa. El Plan de Estudios del Programa de Magíster contempla 5 asignaturas teórico-metodológicas obligatorias, 3 asignaturas electivas y 4 talleres de Tesis.
Nombre curso | Tipo de curso | Créditos |
I Semestre | ||
Teoría del Riesgo. Componentes y Paradigmas | Obligatorio | 6 |
Factores Desencadenantes y Latentes del Riesgo: Amenazas Socio-Naturales, Biológicas y Antrópicas | Obligatorio | 6 |
Territorio, Vulnerabilidad, Exposición y Resiliencia | Obligatorio | 6 |
Taller de Tesis 1 | Obligatorio | 6 |
II Semestre | ||
Gobernanza y Gestión del Riesgo | Obligatorio | 6 |
Percepción Social del Riesgo y Comunicación de Riesgo | Obligatorio | 6 |
Taller de Tesis 2 | Obligatorio | 6 |
Electivo | Electivo | 3 |
III Semestre | ||
Taller de Tesis 3 | Obligatorio | 15 |
Electivo | Electivo | 3 |
Electivo | Electivo | 3 |
IV Semestre | ||
Taller de Tesis 4. Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres | Obligatorio | 24 |
Total de Créditos | 90 |
El Programa contempla 90 créditos durante sus cuatro semestres de duración. Ello corresponde a 2.430 horas, totalizando una dedicación entre 32 y 37 horas a la semana (1 crédito es igual a 27 horas totales semanales).
Requisitos de admisión
En concordancia con el Reglamento General de los Estudios Conducentes a los Grados Académicos de Magíster y Doctor de la Universidad de Chile, serán requisitos para postular al Programa de Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres:
- a) Estar en posesión del grado académico de Licenciado(a) o Título Profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del Grado de Licenciado(a) en la Universidad de Chile, determinada por el Comité Académico del Programa;
- b) Acreditar una formación previa acorde a los fines y exigencias del Programa, tales como, Ciencias Sociales, Ciencias de la Tierra/Mar, o bien, otras afines a los propósitos del Programa.
Postulaciones
Postulaciones
- Desde 01 de septiembre al 30 de octubre de 2025.
La postulación se realiza a través del sitio: https://postulacionpostgrado.uchile.cl/
Arancel
- Arancel referencial 2025: 190 UF
- Valor Matrícula 2025: $196.400.-
Nota: La matrícula es de carácter anual, por lo que debe considerar -al menos-, el pago de dos matrículas, de acuerdo a la duración mínima del programa. Cada matrícula se regulariza al inicio del correspondiente año académico y su valor se define anualmente.
Contacto
-
Escuela de Postgrado
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile - +56 2 29783110
- admisionpostgrado@uchilefau.cl
- Av. Portugal #84, Santiago Centro
Accesos directos
Postulación en líneaInformación del programa
- Grado académico
- Magíster en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres
- Periodo de postulación
- Inicio: 1 de septiembre de 2025 Cierre: 31 de octubre de 2025
- Arancel
-
Valor Referencial
Arancel 2025: 190 UF
Matrícula 2025: $196.400.-
- Coordinador/a
-
Prof. Carmen Paz Castro Correa
coordinacion_mgtrd@uchilefau.cl
- Facultad o Instituto
- Facultad de Arquitectura y Urbanismo
- N° de Decreto
- DECRETO EXENTO N°0023479 del 6 de julio de 2023