Tiene como objetivo formar especialistas altamente calificados en el campo de las relaciones internacionales, proporcionando elementos sustantivos para la comprensión del sistema internacional y los fenómenos regionales, como también de las relaciones exteriores Chile desde una perspectiva Multidisciplinaria.
Para lograr este objetivo, se proporcionará al estudiante herramientas prácticas que permiten a éste analizar los temas relevantes de la agenda internacional y sus implicancias en la elaboración de las políticas, poniéndose especial énfasis enn la diversidad de enfoques existentes y en la necesidad de desarrollar una capacidad de reflexión crítica en el estudio de los problemas mundiales.
En cuanto al perfil del egreso, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile lo define como el conjunto de capacidades y competencias que identifican la formación del estudiante, lo cual permite a éste asumir en diferentes contextos las responsabilidades propias de funciones profesionales.-
El egresado del Título Profesional de Especialista en Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile posee una actitud analítica de la realidad internacional a partir de un enfoque interdisciplinario. Es capaz de aplicar en el ejercicio profesional a nivel gubernamental, en organizaciones internacionales, empresas, organizaciones no gubernamentales y otros ámbitos laborales los conocimientos adquiridos sobre actores, procesos y factores que condicionan las relaciones internacionales.-
Así, la propuesta formativa del Título Profesional de Especialista en Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile está orientada a desarrollar en el estudiante las competencias de :
El Título Profesional de Especialista en Relaciones Internacionales contempla un total de 90 créditos. Cada crédito equivale a 24 horas de estudios.
La permanencia mínima de un estudiante en el programa será de 12 meses, divididos éstos en cuatro trimestres lectivos, considerándose para ello una dedicación de tiempo completo. Podrá extenderse la permanencia del estudiante hasta un máximo de 24 meses para quienes no tengan una dedicación de tiempo completo.-
El plan de estudios está conformado por actividades curriculares obligatorias y electivas y comprende un ciclo básico y avanzado. El ciclo básico será precedido por tres cursos intensivos introductorios : Relaciones Internacionales, Política Exterior de Chile y Sistema Político Chileno.
El alumno deberá aprobar el ciclo básico compuesto por 10 Cursos Obligatorios y el ciclo avanzado compuesto por 7 Cursos Obligatorios y 3 Cursos Electivos.
El postulante deberá estar en posesión de uno de los siguientes títulos profesionales universitarios o equivalentes: Abogado, Administrador Público, Antropólogo, Cientista Político, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Comercial, Periodista, Profesor de Estado en Historia y Geografía, Profesor de Estado en Filosofía, Sociólogo, o traductor e Intérprete. En casos específicos, se considerará la postulación de personas que posean otros títulos profesionales luego de una evaluación previa.
El postulante deberá presentar los siguientes antecedentes :