La Dirección de Investigación y Creación informa la obtención de 3 proyectos del Concurso Fondecyt Regular Convocatoria 2025 en la categoría de Investigador Responsable y 4 iniciativas con académicos y académicas que contribuirán como Co-Investigadores.
Con mucha tristeza lamentamos comunicar el fallecimiento de la académica, ex Secretaria de Estudios y amiga, Ester Concepción Turu Mayol.
Fueron 36 mujeres que recibieron su certificación en planimetría, siendo ésta la capacidad de desarrollar Planos de Plantas de Arquitectura, Cortes y Elevaciones. El curso fue dictado por la Escuela Nocturna de Obreros de la Construcción - ENOC de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.
Cerca de 200 personas de la comunidad de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, académicas, académicos, personal de colaboración y estudiantes, junto con familiares y amigos de los homenajeados, fueron parte de esta solemne ceremonia realizada en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile.
Un Memorando de Entendimiento fue firmado durante el mes de noviembre de 2024 entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y la Universidad de Colorado, Denver, Estados Unidos. El acuerdo permitirá la movilidad estudiantil y académica, así como la implementación de asesorías, capacitaciones, el desarrollo de investigaciones conjuntas y trabajo docente.
Tras cumplirse 10 años de la Política Nacional de Desarrollo Urbano, el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial asumió la tarea de llevar a cabo su actualización. En este marco, las universidades consejeras, en conjunto con la Secretaría Ejecutiva del CNDT, organizan este ciclo de conversatorios con el objetivo de discutir los términos claves e identificar y describir los nuevos problemas territoriales a abordar en la Política Nacional en esta materia.
La visita encabezada por el Decano Manuel Amaya, acompañado del Director de Pregrado, Prof. Juan Pablo Urrutia y del Director del Centro de Proyectos Estratégicos Prof. Guillermo Crovari, tuvo por objetivo generar y operativizar convenios con prestigiosas universidades de China y Francia. Definida como estratégica, esta gira permitirá una serie de colaboraciones, en el ámbito de investigación, publicaciones, proyectos conjuntos, movilidad de estudiantes, tanto en pre como postgrado y en formación conjunta de académicas y académicos, en alianza con importantes instituciones y en un lugar protagónico en los ámbitos disciplinares de la FAU.
Cuenta Anual
La máxima autoridad de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile destacó además el aumento del cuerpo académico, la movilidad internacional de las y los estudiantes, la consolidación de la investigación y la disposición de fondos para este efecto, así como los logros alcanzados por las seis revistas de nuestra Facultad.
Nueva Convocatoria:
La Dirección de Investigación y Creación invita a las académicas y a los académicos con jornada laboral igual o superior a 22 horas, a participar en la nueva convocatoria: Fondo de Estímulo a la Publicación de Artículos y Capítulos de Libros de Académicos/as FAU.