Magíster en Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos es acreditado por 5 años, hasta el 2028

Magíster en Gestión, Calidad e Inocuidad de Alimentos es acreditado

De acuerdo a datos de ProChile, el sector agroalimentario chileno es uno de los más dinámicos de la economía nacional por su aporte al PIB, el que se estima alrededor del 4,7%. Este sector genera alrededor de 368.316 empleos directos en el país.

Chile requiere profesionales altamente capacitados, siendo una de las áreas esenciales la Calidad e Inocuidad Alimentaria. Debido a esta necesidad, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas cuenta desde el año 2009 con el programa de magíster en Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos.

En este magíster se aborda la aplicación de los principios de la gestión al logro de la inocuidad de los alimentos, a través de toda la cadena productiva “del campo y el mar a la mesa”, y se entregan las herramientas para la toma de decisiones basadas en la evidencia científica y el análisis de riesgos. También se desarrollan temas específicos relacionados con los últimos avances científico-tecnológicos, la innovación y la aplicación de esto para lograr la inocuidad de los alimentos.

Acreditación del programa

El programa fue acreditado ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) por un periodo de cinco años, hasta el año 2028. Esto fue comunicado a través de la Comisión Nacional de Acreditación con fecha 16 de enero de 2025, luego de que esta resolviera acoger por unanimidad el recurso de reposición interpuesto por el programa, expuesto el mismo día ante el plenario de la Comisión por el decano de nuestra Facultad, Prof. Pablo Richter Duk.

Durante el último periodo evaluado por la CNA se realizaron mejoras al programa como un seguimiento académico, un mayor equilibrio en las guías y co-direcciones de tesis, así como convenios con el Instituto de Salud Pública (ISP), la Agencia Chilena de Inocuidad y Calidad Alimentaria (Achipia) y Nestlé. Junto a ello, los estudiantes del programa participaron en distintas instancias internacionales, desde el AFE (Actividad Formativa Equivalente) en industria, como asistencia a charlas de académicos destacados que visitaron la Facultad.

La coordinadora del programa, la Prof. Cielo Char, enfatiza en la importancia de haber obtenido este estándar de calidad en Educación Superior. “Esta acreditación es un reconocimiento a la calidad académica y al compromiso con la excelencia en la formación de profesionales en las áreas de gestión de la calidad y gestión de la inocuidad de los alimentos”, sostiene.

“La acreditación garantiza que nuestro programa cumple con altos estándares de calidad, lo que beneficiará a nuestros estudiantes al proporcionarles una educación sólida y actualizada, así como oportunidades de desarrollo profesional en el sector de la industria alimentaria, como así también en otras organizaciones gubernamentales relacionadas con la inocuidad de los alimentos. Además, la acreditación es necesaria para que nuestros estudiantes puedan postular a becas ANID y otras becas de ayuda económica”, agrega.

El Comité Académico del magíster está integrado por su coordinadora, la Prof. Cielo Char, además de las académicas Paz Robert, María Angélica Larraín, Nalda Romero, Paula García, y el Prof. Roberto Lemus. “Agradecemos a todos quienes han contribuido a este logro, especialmente a nuestros estudiantes, egresados, y autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, quienes son parte fundamental de este éxito. Continuaremos trabajando para mantener y mejorar día a día la calidad de nuestra oferta académica”, finaliza la académica.