Prof. Kimie Suzuki

Académica del DIMin se adjudica proyecto Fondecyt

Académica del DIMin se adjudica proyecto Fondecyt
Prof. Kimie Suzuki.
Prof. Kimie Suzuki.

La académica del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, Profesora Kimie Suzuki, ha sido seleccionada como beneficiaria de los fondos públicos del Concurso Fondecyt de Iniciación en Investigación 2025, convocado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). La propuesta de investigación de la Dra. Suzuki se centra en el modelamiento numérico en minería, específicamente en el estudio del comportamiento del macizo rocoso en modelos a gran escala.

El proyecto se denomina “Improvement of the Rock Mass Behavior Representation in Large-Scale Models using the Distinct Element Method” y busca mejorar la representación del comportamiento del macizo rocoso en modelos a gran escala, mediante la implementación de un proceso de calibración diseñado para capturar la curva completa de esfuerzo-deformación a escala de laboratorio dentro de un modelo DEM (método de elementos distintos).

“La idea es hacer modelos a pequeña escala que permitan ayudar a comprender el comportamiento mecánico de un macizo rocoso en condiciones mineras a mayor escala. En esta escala las condiciones son controlables y se puede entender bien lo que el modelo está haciendo, ya que es una simplificación de la realidad. Queremos entender si estamos representando bien o no las condiciones a gran escala, donde es muy difícil obtener datos para validar estos modelos”, explica.

La investigación tiene un importante potencial de aplicación en el diseño y seguridad de las operaciones mineras, según la académica. “El proyecto pone énfasis en la geomecánica. Lo que buscamos es tratar de identificar en qué sectores puede haber algún tipo de estabilidad, y para eso se pueden construir modelos muy complejos hoy en día, pero no sabemos bien si estamos representando el verdadero comportamiento de la roca en escalas mayores porque no tenemos muchas mediciones a gran escala”, comenta.

El proyecto de investigación tiene un plazo de ejecución de tres años y se espera que los avances obtenidos contribuyan al desarrollo de herramientas más precisas para la evaluación y diseño geomecánico.

Kimie Suzuki es Profesora Asistente del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile y PhD en Ingeniería de Minas de la Universidad de New South Wales, Australia.