Acerca del Curso
En el marco del compromiso de la Universidad de Chile con el desarrollo sustentable y la formación de capacidades para enfrentar los desafíos socioambientales del país, se abre la convocatoria para participar en la versión piloto del curso de extensión “Agua y Territorio: Herramientas para la Gestión Integrada del Agua a Nivel de Cuenca en Aconcagua”.
Este curso es organizado por la Red por el Agua, desde su lineamiento de Educación Ambiental, el proyecto de consolidación de la Red Transdisciplinar en Energía, Agua y Sustentabilidad - EneAS y Sustentabilidad UChile.
El objetivo del programa es comprender e integrar los fundamentos ecológicos, sociales y legales desde una perspectiva técnica y aplicada para una gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca del río Aconcagua, incorporando enfoques de gobernanza, restauración ecológica y adaptación al cambio climático, mediante el reconocimiento de experiencias locales, proyectos de investigación situados en la cuenca, desafíos institucionales y prácticas sustentables orientadas al uso eficiente y equitativo del agua en contextos de crisis hídrica.
Módulos
-
Módulo 1: Conceptos básicos y fuentes de agua en Aconcagua.
-
Módulo 2: Del derecho a la acción: claves legales para participar en la gestión del agua.
-
Módulo 3: Gestión Integrada de los Recursos Hídricos.
-
Módulo 4: Proyectos de investigación y experiencias prácticas en Aconcagua.
¿A quién está dirigido este curso?
El curso está dirigido a profesionales de diversas disciplinas, funcionarios/as del sector público y privado, estudiantes de educación superior, integrantes de organizaciones sociales y ciudadanía en general interesada en la gestión integrada del agua.
Se dará especial énfasis a la participación de personas que residan en la cuenca del río Aconcagua, dada la pertinencia territorial del programa.
El número de cupos está limitado a 40 personas.
Modalidad
Este curso es 100% online, desarrollado a través de la plataforma Open UChile, con actividades sincrónicas (vía Zoom) y asincrónicas.
-
Clases sincrónicas una vez a la semana (lunes o jueves de 18:00 a 20:00 hrs).
-
Cápsulas audiovisuales y foros de trabajo asincrónico.
El curso es gratuito para los/las participantes seleccionados/as.
¿Qué duración tiene el curso?
El programa tiene una duración total de 31 horas (11,5 sincrónicas y 19,5 asincrónicas), distribuidas en 4 módulos a lo largo de 10 semanas, desde el lunes 03 de noviembre de 2025 hasta el jueves 22 de enero de 2026.
Para más información respecto al curso, revisar: https://bit.ly/informativo-curso