Buscador de Galerías
Celebración Día Minero y Minera en el DIMin
En una celebración marcada por la camaradería y la unidad, el Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile conmemoró el Día del Minero y Minera. Este evento, que se ha convertido en una tradición significativa para nuestra comunidad universitaria, reunió a estudiantes, académicos(as) y profesionales en un tributo a la labor y dedicación de todos aquellos(as) que contribuyen al sector minero.
La ceremonia rindió homenaje a la fundamental labor de los mineros y mineras en el desarrollo económico y social de Chile, reconociendo su compromiso y esfuerzo continuo.
El Director del Departamento de Ingeniería de Minas, Profesor Leandro Voisin, dirigió unas palabras a los asistentes, rememorando la figura de San Lorenzo, el patrón de la minería. En su intervención destacó la importancia histórica y actual del sector, y agradeció a todos los presentes por su valiosa contribución a la industria minera.
Esta celebración no solo subraya la importancia del sector minero en la economía nacional, sino que también fortalece los lazos dentro de nuestra comunidad académica y profesional.
Publicado el 8/08/24
Galerías relacionadas
![](/.imaging/stk/uchile/carruselGrande/dam/imagenes/Minas/galerias/Galeria-2024/Copia de 72dpi_formato_web.zip/Copia-de-72dpi_formato_web/_95A5901.jpg/jcr:content/_95A5901.jpg.jpg)
Exitoso Congreso UMining 2024
Publicado el 20/11/24
Con una destacada participación de expertos y líderes del sector, el Congreso UMining 2024, desarrollado en Santiago los días 20, 21 y 22 de noviembre, se consolidó como uno de los principales espacios de discusión y reflexión sobre la minería nacional e internacional. El evento reunió a actores claves de la industria minera para compartir sus experiencias, investigaciones y proyectos innovadores que están marcando el futuro.
Cierre de Escuela de Verano de Favet 2025
Publicado el 30/01/25
Este año se realizó una nueva versión de la Escuela de Verano para niños y niñas de la comunidad Favet, a la que se sumaron también desde las Facultades de Ciencias Agronómicas y de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza.
Más de 50 niños y niñas, entre 6 y 16 años, compartieron con sus pares en entretenidas jornadas que incluían prácticas de diferentes disciplinas deportivas, talleres de arte, lectura, yoga y ciencia, y los infaltables juegos de agua de piscina.
Para el cierre de la Escuela de Verano, que se extendió desde el 15 de diciembre hasta el 31 de enero y se dividió en tres ciclos, se entregó un diploma a cada participante por su entrega y entusiasmo. También para destacar el espíritu de equipo y compañerismo se distinguió con un reconocimiento especial a: Facundo Calderón, Camila Hevia, Javier Franchi
Elena Jaramillo, Valentino Galleani, Carla Ponce y Amaro Acevedo.
El profesor César Camilo, encargado de Deporte y Recreación de Favet lideró el equipo de monitores compuesto por:
- Profesora de Educación Física Grace Delgado
- Profesor de Educación Física Maximiliano Cárceres
- Profesor de Educación Física Gonzalo Rojas
- Profesora de Lenguaje Mari Carmen Villarroel
- Profesora de Ciencias Yanelis Ruiz
- Profesora de Artes Catalina Lobos
- Profesora de Yoga Evelyn Hidalgo
- Coordinador de la Escuela de Verano Javier González