Diario Mural Universitario: La Uchile en octubre
Te invitamos a leer "Diario Mural Universitario", espacio informativo orientado a la comunidad interna de la U. de Chile, en donde podrás enterarte de las iniciativas, alianzas y convenios, avances de proyectos y nuevas propuestas que diariamente se llevan a cabo en la Casa de Bello.
Universidad de Chile inicia renovación de la cubierta de su Casa Central
La Universidad de Chile dio inicio a la renovación de la cubierta de su Casa Central, proceso que busca preservar este símbolo histórico y patrimonial. Esta reparación, que comenzó en el mes de septiembre, fue autorizada por el Consejo de Monumentos Nacionales y contempla además la habilitación de las fachadas del edificio. Conoce los detalles del proceso en https://uchile.cl/u232559
VID: 2da Feria Descubriendo Conocimientos UCHILE
En el marco del Día Nacional de las Ciencias, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación 2025, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, llevará a cabo la segunda versión de “Feria descubriendo conocimientos”. La iniciativa está dirigida a niños, niñas, jóvenes y a la comunidad en su conjunto, con el fin de acercar los conocimientos generados por la Universidad a la sociedad, para inspirar curiosidad e interés por la ciencia y el conocimiento.
Revisa el programa y reserva tu cupo en uchile.cl/u231753.
CSAI: La Universidad avanza en su proceso de aseguramiento de la calidad
Tras la reunión sostenida con el Comité de Pares Externos para la Acreditación Institucional en septiembre, la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional (CSAI) espera recibir durante el mes de octubre los informes 2025 elaborados por las vicerrectorías y las Comisiones Locales de Autoevaluación (CLAIs).
Estos documentos permitirán seguir fortaleciendo el proceso permanente de aseguramiento de la calidad, que la Universidad impulsa a través de la autoevaluación institucional. En este contexto, la CSAI continuará con el seguimiento tanto del Plan de Mejora Institucional (PMI), definido en el contexto de la acreditación, como del Plan de Desarrollo Institucional (PDI).
Conoce más sobre el proceso en uchile.cl/autoevaluacioninstitucional.
VTI: Curso “¡Atrévete a dar el salto con la IA Generativa!” en la Universidad de Chile
La Vicerrectoría de Tecnologías de la Información, lanzó el curso online asincrónico “¡Atrévete a dar el salto con la IA Generativa!”. Con 27 horas de duración y dictada a través de la plataforma EOL.uchile.cl, esta capacitación exclusiva para la comunidad UCHILE introduce herramientas, metodologías y reflexiones críticas sobre inteligencia artificial generativa aplicada al desarrollo profesional.
Entérate de los detalles en vti.uchile.cl/curso-sobre-ia-online/
Sustentabilidad UCHILE: Encuentro de Investigación 2025: Ciencia y conocimiento frente a los desafíos del país
¡No te pierdas el Encuentro de Investigación 2025! Se realizará el 15, 16 y 17 de octubre, abierto y gratuito para toda la comunidad y público general.
En esta versión se realizarán charlas magistrales, conversatorios, talleres y presentación de pósters en torno a ciencia, nuevas tecnologías y los desafíos de nuestro tiempo, promoviendo el diálogo interdisciplinario y sustentable.
Más información en uchile.cl/u231109
SISIB: SISIB fortalece vínculos con bibliotecas de México
En Filuni 2025, Rafael Castillo, director de la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB), se reunió con representantes de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Biblioteca Nacional de México, abriendo oportunidades de colaboración con la U. de Chile.
Durante la feria, también expuso sobre bibliotecas e IA y participó en una mesa redonda sobre ciencia abierta, reafirmando el acceso al conocimiento como bien público.
Conoce más detalles de su participación en uchile.cl/u232344
UAbierta: Ya inicia el curso Migraciones y Movilidad Humana de UAbierta
El curso online gratuito "Migraciones y Movilidad Humana" de UAbierta, co-organizado entre la Facultad de Comunicación e Imagen (FCEI) y la Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (Vexcom), comienza este mes con cuatro módulos de videoclases, entrevistas y lecturas en los que comprenderás el panorama global de la movilidad humana y sus desafíos, desde una perspectiva de derechos humanos.
Reserva tu cupo en uabierta.uchile.cl/course/migraciones-y-movilidad-humana/
Editorial Universitaria: Lanzamiento de libro Ecuaciones diferenciales de Axel Osses
Editorial Universitaria presenta el libro "Ecuaciones diferenciales" del profesor Axel Osses, financiado por el Fondo Juvenal Hernández. Este valioso apoyo a la educación desarrolla aspectos teóricos y numéricos con un especial énfasis en el modelamiento matemático, recomendado para la formación de ingenieros y profesionales en ecología, economía, biología, física, geología, astronomía, medicina, matemática, agronomía y meteorología, entre otras disciplinas.
Conoce más en https://www.universitaria.cl/product/ecuaciones-diferenciales/
DIRBDE: DIRBDE lanza concurso de reels para visibilizar buenas prácticas en la convivencia universitaria
#ConvivamosUCHILE: Construyendo comunidad en 60 segundos" es una iniciativa que invita a estudiantes de pregrado a realizar reels que reflejen su visión sobre participación, inclusión, diálogo y otros temas asociados a la convivencia en la U. de Chile.
Se premiará a los 5 mejores videos con una asignación de $200.000 por equipo y el plazo de postulación es hasta el 5 de octubre, a través del sitio web convivamos.uchile.cl
VAEC: Tercera versión de Pulso Fest para promover el bienestar y la salud estudiantil
Este mes y por primera vez en la Facultad de Medicina, se realizará Pulso FEST 2025: “Pulso, salud y ritmo”; instancia de encuentro y bienestar estudiantil que incluye presentaciones de arte, cultura y entretención desde los propios estudiantes, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil.
Este año se realizará en conjunto con la Feria de Salud Eloísa Díaz, instancia que organiza la Dirección de Salud Estudiantil con el objetivo de promover la salud y el bienestar integral de la comunidad universitaria y su entorno.
La cita es el 22 de octubre de 12:00 a 15:00 horas, en el frontis de la Facultad de Medicina del Campus Eloísa Díaz. Más información aquí.
Alumni: Fortaleciendo la comunidad UCHILE
El Programa Mentoría de Propósito 2025 de Alumni Uchile está en marcha, conectando en su 3ª edición a 13 duplas de egresadas y egresados de trayectorias destacada con profesionales jóvenes. Este espacio interdisciplinario busca transferir experiencia, orientar el desarrollo profesional y fortalecer los lazos dentro de la comunidad universitaria.
VEXCOM: Resuelve tus dudas y aprende a usar Plataforma Siembra
Te invitamos a participar en las distintas iniciativas virtuales de apoyo al registro en Plataforma Siembra durante el mes de octubre, encuentros que se caracterizan por ser espacios de orientación y de resolución de preguntas.
Durante octubre se realizará una Consulta Personalizada los días jueves 9 de octubre, de 15:00 a 16:00 hrs., y martes 21 de octubre, de 16:00 a 17:00 hrs. En tanto, el jueves 30 de octubre, de 15:00 a 16:00 hrs., se llevará a cabo el Taller mensual de Inducción Virtual.
Recuerda que estas instancias se realizan todos los meses. Toda la información está disponible en plataformasiembra.uchile.cl y en caso de dudas puedes escribir al correo plataformasiembra@uchile.cl.
Dpto. de Pregrado: Semana de la Docencia de la U. de Chile 2025
Los días 28, 29 y 30 de octubre se llevará a cabo la séptima versión de la Semana de la Docencia de la Universidad de Chile, que este año se titula “Universidad pública con enfoque local y global” y se centra en los alcances y experiencias de internacionalización del currículum y aprendizaje vinculado al medio en la educación superior.
Conoce más sobre su programación e inscripciones en semanadeladocencia.uchile.cl
DIRBDE: ¡Talleres en octubre!
Durante este mes se realizarán tres talleres que se adjudicaron la primera edición de Crea Taller: “Confecciona la libreta de tus sueños: Taller de encuadernación copta”, "Moda y sustentabilidad en el K-pop" y "Ecopajarones: Introducción al pajareo urbano".
Infórmate sobre las fechas de cada sesión e inscripciones en el instagram de @proyectosestudiantilesuch.
DIGEN: Concurso de Reels contra la violencia hacia las mujeres
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Dirección de Igualdad de Género (DIGEN) y la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE), realizarán la 2da versión del concurso “Un reel contra la violencia hacia las mujeres”, dirigido a estudiantes de pregrado de todas las facultades e institutos de la Universidad.
Más información en comunicacionesdigen@uchile.cl
DGDP: ¡Conoce las iniciativas de inclusión laboral 2025!
En el marco de la Política de inclusión y discapacidad, la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas (DGDP) invita a académicos/as y personal de colaboración a conocer y acceder a las iniciativas de inclusión laboral 2025. Entre ellas se cuentan acompañamiento para obtener la credencial de discapacidad, evaluación de ajustes razonables en puestos de trabajo, taller de inclusión laboral para equipos de trabajo y un curso e-learning de inclusión laboral, disponible en la plataforma EOL.
Para participar o recibir orientación sobre alguna de las iniciativas, completa este formulario.
Sustentabilidad UCHILE: 5ª Conferencia Nacional de Niñeces y Juventudes sobre Cambio Climático - LCOY Chile 2025
Del 3 al 5 de octubre se realizará en el Campus Juan Gómez Millas la 5ª Conferencia Nacional de Niñeces y Juventudes sobre Cambio Climático, el principal encuentro juvenil en torno a la acción climática en Chile.
Se realizarán talleres, charlas, paneles, feria de organizaciones y se lanzará la Declaración Nacional 2025.
Más información en uchile.cl/u232584
¿Tienes una iniciativa, hito, o proyecto que te gustaría compartir con la comunidad Uchile? No importa si tu propuesta es escrita, audio, digital o multimedia, cuéntanos de qué se trata respondiendo este correo o escribiéndonos a diariomural@uchile.cl.
¡Anímate y participa!