Concurso de ayuda de viajes ACCESS 2026
Fechas convocatoria
- Inicio
- 15 de octubre de 2025
- Cierre
- 4 de noviembre de 2025
Información básica
- Institución
- Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo UCHILE (concurso financiado por la política ICAI)
- Dirigido a
- Académicas y académicos UCHILE seleccionados para participar en ACCESS 2026
- Disciplinas
- Ciencias Naturales y Matemáticas Arte y Arquitectura Ciencias Silvoagropecuarias Ciencias Sociales Derecho Educación Humanidades Salud Tecnología
La Colaboración Académica Chile Suecia (ACCESS) es una plataforma colaborativa, fundada por la UCH, en colaboración con la PUC, U. Lund y U. Uppsala que consiste en seis universidades suecas y ocho universidades chilenas. Juntos promueven y facilitan la colaboración académica entre Chile y Suecia, por ejemplo, organizando foros de investigación anuales y financiando cursos de doctorado.
Las Naciones Unidas han emitido un llamado global para una 'Década de Acción' para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 y han enfatizado que es esencial pensar en nuevas formas de acelerar la acción en los ODS. El papel de la educación y la investigación en este proceso es claro. ACCESS entiende el papel crucial que cada uno desempeña y realizando el trabajo con una dedicación aún mayor y con un enfoque más profundo en los ODS, con un enfoque particular en los objetivos 3, 11, 13, 14 y 15.
Requisitos de postulación:
Podrán participar todos/as los/as académicos/as de la Universidad de Chile que cumplan con los siguientes requisitos:
- Académicos/as que cuenten con contrato vigente en la institución, de al menos 22 horas semanales, en categoría académica ordinaria y categoría académica docente, ésta última solo si considera dentro de sus funciones reconocidas la investigación.
- Los/as postulantes deberán tener el grado de Doctor o Especialidad Médica u Odontológica.mQuedan liberados de este requisito los/as académicos/as creadores/as.
- La VID financiará como máximo 1 Ayuda de Viaje por académico/a en un período de 5 años.
- El/la académico/a no debe estar postulando a un fondo similar en su facultad ni debe tener vigente una ayuda equivalente (por ejemplo: estudios de grado con goce de sueldo), ni estar ejecutando un Proyecto del concurso interno VID “Reforzamiento de inserción en investigación de nuevos académicos U-INICIA”.
- Un/a investigador/a podrá postular a un solo financiamiento de viaje y a una sola actividad (punto V de las bases), para ser apoyada en el concurso.
- Los/as postulantes no deben tener situaciones pendientes con la VID, ya sea entrega de informes de avance, finales o rendiciones económicas.
- Finalmente, no podrán postular académicos/as afectos a algunas de las sanciones y/o penas contempladas en cualquiera de los siguientes cuerpos legales:
- Ley 21.369, que regula el Acoso y la Violencia de Género en la Educación Superior.
- Ley 20.066, que regula y sanciona la Violencia Intrafamiliar (VIF).
- Ley 20.609, que establece medidas contra la discriminación (Ley Zamudio).
- Además, no podrán postular quienes se encuentren en el registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, de acuerdo a la Ley 21.389. (lo anterior se acreditará a través de una declaración jurada simple, que puede ser descargada junto a las bases de este concurso).
8. En el caso la postulación no cumpla con algunas de las condiciones indicadas en el presente punto, será declarada inadmisible. Procedimiento de postulación (junto a los documentos que deben completar)
Postulaciones:
- A través del formulario