Concurso U-CreArt 2025: Fondo de Creación Artística
Fechas convocatoria
- Inicio
- 7 de octubre de 2025
- Cierre
- 7 de noviembre de 2025
Información básica
- Institución
- Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Universidad de Chile
- Dirigido a
- Académicos y académicas que realicen Creación Artística
- Disciplinas
- Arte y Arquitectura Humanidades Ciencias Sociales
El concurso U-CreArt 2025: Fondo de Creación Artística, busca fomentar y difundir la creación artística a nivel de procesos de creación y/o resultados de obra, encabezada por académicos y académicas de la Universidad de Chile, junto a otros actores involucrados como estudiantes, instituciones académicas aliadas y sociedad civil. Lo anterior, en concordancia con la Política de Investigación, Creación Artística e Innovación de la institución y la misión de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de apoyar la productividad en todas las áreas disciplinares.
Requisitos de postulación:
Participantes elegibles:
- Académicos/as de la Universidad de Chile, con nombramiento vigente de al menos 20 horas (en calidad de contrata o propiedad).
- Un/a académico/a puede ser responsable principal de un solo proyecto y no puede ser responsable secundario en otros proyectos del concurso.
Roles y responsabilidades:
- Responsable principal: Toma decisiones globales del proyecto.
- Responsable secundario: Apoya la coordinación y dirección del proyecto, y asume la responsabilidad ante la VID si el/la responsable principal no puede continuar.
- Ambos roles requieren un nombramiento vigente de al menos 20 horas.
Procedimiento de postulación:
- Se debe llenar el formulario adjunto de acuerdo a las instrucciones señaladas. Una vez listo, el formulario debe subirse a la plataforma FoCo VID a través del link: https://form.jotform.com/42526321456653
Documentación requerida:
- Carta de respaldo del/la Decano/a o Director/a de la Facultad o Instituto, comprometiendo recursos y apoyo para el proyecto.
- Carta de respaldo del Director/a de Creación o de Investigación respectivo/a, indicando relevancia académica del proyecto.
- Declaración jurada de ambos académicos/as (formato entregado por la VID), certificando no estar sujetos a sanciones vinculadas con leyes de acoso, violencia intrafamiliar, discriminación, o deuda de pensión alimenticia.
Condiciones adicionales:
- No se aceptarán propuestas con académicos/as que tengan informes finales pendientes o rendiciones de cuentas de proyectos anteriores.
- Académicos/as con proyectos vigentes financiados por la VID no pueden postular como responsables principales.
- El/la responsable principal debe permanecer en el país al menos el 80% del tiempo total de ejecución del proyecto. Si necesita residir en el extranjero, debe informar con anticipación para evaluar la factibilidad del cumplimiento del proyecto.