Ingeniería en Recursos Hídricos
- Grado Académico
- Licenciado/a en Recursos Hídricos
- Título profesional
- Ingeniero/a en Recursos Hídricos
- Nº de Decreto
- Decreto Exento 0010118 del 13 de abril de 2022
- Facultad o Instituto
- Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
- Duración
- 10 semestres académicos, jornada diurna.
Estudiarás una carrera que te entregará las herramientas y el conocimiento científico y tecnológico para colectar información relevante, interpretar, analizar y modelar complejas interacciones necesarias para una gestión integral y sustentable de los recursos hídricos a nivel de la cuenca hidrográfica, considerando al mismo tiempo la responsabilidad social y el compromiso con conservación del medio ambiente.
Esta carrera te entregará las herramientas y el conocimiento científico y tecnológico para colectar información relevante, interpretar, analizar y modelar complejas interacciones necesarias para una gestión integral y sustentable de los recursos hídricos a nivel de la cuenca hidrográfica, considerando al mismo tiempo la responsabilidad social y el compromiso con conservación del medio ambiente.
Admisión
Proceso de Admisión Regular 2026:
| Código de postulación: | 11527 | |||
| Vacantes 2026: | 40 | |||
| Revisa los requisitos generales de postulación a la Universidad de Chile. | ||||
Requisitos y ponderaciones Admisión 2026:
| Notas de Enseñanza Media | 10% |
| Ránking de Notas | 30% |
| Prueba PAES de Competencia Lectora | 10% |
| Prueba PAES de Competencia Matemática 1 | 25% |
| Prueba PAES de Competencia Matemática 2 | 5% |
| Prueba PAES de Historia y Ciencias Sociales o Prueba de Ciencias |
20% * |
| * Puede rendir ambas pruebas y se considerará el mejor puntaje obtenido | |
Procesos de Admisión Especial 2026:
| Vacantes BEA (ver más) | 5 |
| Vacantes SIPEE (ver más) | 9 |
| Vacantes PACE (ver más) | 4 |
| Vacantes Ed. Media en el Extranjero (ver más) | 3 |
| Vacantes para Deportistas Destacados/as (ver más) | 3 |
| Vacantes para Est. de Pueblos Indígenas (ver más) | 2 |
| Vacantes para Est. Sit. de Discapacidad (ver más) | 2 |
| Vacantes para est. Técnico-Profesionales (ver más) | 20 |
| Vacantes para +Mujeres Científicas (ver más) | 8 |
Perfil de Egreso:
Declaración Sintética
“El(la) egresado(a) de Ingeniería en Recursos Hídricos de la Universidad de Chile es un(a) profesional formado(a) para colectar información relevante, interpretar, analizar, evaluar, modelar, intervenir y gestionar integral y sustentablemente los recursos hídricos a nivel de la cuenca hidrográfica, desde una perspectiva científico-tecnológica, así como también desde la interacción entre los procesos hidrológicos y los procesos sociales en el espacio y el tiempo.
Para lograr lo anterior, cuenta con una formación sólida, basada en el desarrollo de competencias y habilidades relacionadas con las ciencias naturales, las ciencias sociales y las tecnologías que le permiten dar soluciones efectivas a problemas transdisciplinares asociados a la disponibilidad y calidad de los recursos hídricos y su interacción con el medio ambiente y la sociedad.
Está preparado(a) para ejercer liderazgo e integrar proactivamente equipos de trabajo, aplicando el conocimiento científico y tecnológico en la resolución de problemas vinculados a la hidrología y a la gestión integrada de recursos hídricos a nivel de cuencas hidrográficas, considerando al mismo tiempo su responsabilidad social y el compromiso con la conservación del medio ambiente. Dicho liderazgo lo debe poner al servicio de ámbitos públicos y privados, manteniendo en todo momento un alto compromiso ético y social en congruencia con los estándares exigidos por la Universidad de Chile”.
Plan de Formación
Nota: Los planes de formación podrán ser modificados en función del mejoramiento contínuo de la carrera.
|
ACTIVIDADES DEL PRIMER SEMESTRE |
|||
| Nombre Actividad Curricular | Línea Formativa | Tipo | Créditos |
| Cálculo I | Formación Básica | Obligatorio | 6 |
| Álgebra y Geometría | Formación Básica | Obligatorio | 6 |
| Química General | Formación Básica | Obligatorio | 5 |
| Programación I |
Formación Básica |
Obligatorio | 5 |
| Introducción a la Hidrología y Recursos Hídricos | Formación Especializada | Obligatorio | 4 |
| Inglés I | Formación Complementaria | Obligatorio | 2 |
|
ACTIVIDADES DEL SEGUNDO SEMESTRE |
|||
| Nombre Actividad Curricular | Línea Formativa | Tipo | Créditos |
| Cálculo II | Formación Básica | Obligatorio | 6 |
| Álgebra Lineal |
Formación Básica |
Obligatorio | 6 |
| Geología y Geomorfología |
Formación Especializada |
Obligatorio | 5 |
| Física General |
Formación Básica |
Obligatorio | 5 |
| Sociología General |
Formación Básica |
Obligatorio | 4 |
| Inglés II |
Formación Complementaria |
Obligatorio | 2 |
|
PRIMER PERÍODO ESTIVAL |
|||
| Nombre Actividad Curricular | Línea Formativa | Tipo | Créditos |
| Práctica Integrada I | Formación Básica | Obligatorio | 4 |
|
ACTIVIDADES DEL TERCER SEMESTRE |
|||
| Nombre Actividad Curricular | Línea Formativa | Tipo | Créditos |
| Cálculo III |
Formación Básica |
Obligatorio | 6 |
| Ecuaciones Diferenciales |
Formación Básica |
Obligatorio | 5 |
| Ecología General |
Formación Básica |
Obligatorio | 5 |
| Termodinámica |
Formación Básica |
Obligatorio | 5 |
| Sociología Rural |
Formación Básica |
Obligatorio | 5 |
| Inglés III |
Formación Complementaria |
Obligatorio | 2 |
|
ACTIVIDADES DEL CUARTO SEMESTRE |
|||
| Nombre Actividad Curricular | Línea Formativa | Tipo | Créditos |
| Mecánica de Fluidos e Hidráulica Fluvial |
Formación Especializada |
Obligatorio | 6 |
| Probabilidades y Estadística |
Formación Básica |
Obligatorio | 5 |
| Climatología | Formación Especializada | Obligatorio | 5 |
| Programación II |
Formación Básica |
Obligatorio | 5 |
| Agua y Sociedad | Formación Especializada | Obligatorio | 5 |
| Inglés IV | Formación Complementaria | Obligatorio | 2 |
|
SEGUNDO PERÍODO ESTIVAL |
|||
| Nombre Actividad Curricular | Línea Formativa | Tipo | Créditos |
| Práctica Integrada II | Formación Básica | Obligatorio | 4 |
|
ACTIVIDADES DEL QUINTO SEMESTRE |
|||
| Nombre Actividad Curricular | Línea Formativa | Tipo | Créditos |
| Micro y Macro Economía | Formación Básica | Obligatorio | 5 |
| Estadística Aplicada |
Formación Básica |
Obligatorio | 5 |
| Ciencias del Suelo | Formación Especializada | Obligatorio | 6 |
| Interacción Suelo Vegetación Atmósfera |
Formación Especializada |
Obligatorio | 6 |
| Componentes del Cambio Climático | Formación Especializada | Obligatorio | 4 |
| Curso de Formación General | Formación General | Electivo | 2 |
|
ACTIVIDADES DEL SEXTO SEMESTRE |
|||
| Nombre Actividad Curricular | Línea Formativa | Tipo | Créditos |
| Finanzas y Administración | Formación Básica | Obligatorio | 5 |
| Optimización del uso de Recursos Hídricos | Formación Especializada | Obligatorio | 4 |
| Calidad del agua | Formación Especializada | Obligatorio | 5 |
| Geomática y análisis espacial | Formación Especializada | Obligatorio | 5 |
| Hidrología Superficial | Formación Especializada | Obligatorio | 6 |
| Electivo | Formación Especializada | Electivo | 3 |
|
TERCER PERÍODO ESTIVAL |
|||
| Nombre Actividad Curricular | Línea Formativa | Tipo | Créditos |
| Práctica Integrada III | Formación Especializada | Obligatorio | 4 |
|
ACTIVIDADES DEL SÉPTIMO SEMESTRE |
|||
| Nombre Actividad Curricular | Línea Formativa | Tipo | Créditos |
| Herramientas de análisis Económico y Social | Formación Especializada | Obligatorio | 4 |
| Ecología de Sistemas Acuáticos | Formación Especializada | Obligatorio | 4 |
| Hidrología Subterránea | Formación Especializada | Obligatorio | 6 |
| Evaluación y Control de Procesos Erosivos | Formación Especializada | Obligatorio | 4 |
| Conflicto y Desarrollo Comunitario de Cuencas | Formación Especializada | Obligatorio | 5 |
| Curso de Formación General | Formación General | Electivo | 3 |
|
ACTIVIDADES DEL OCTAVO SEMESTRE |
|||
| Nombre Actividad Curricular | Línea Formativa | Tipo | Créditos |
| Evaluación de Proyectos | Formación Especializada | Obligatorio | 4 |
| Evaluación de Impacto Ambiental | Formación Especializada | Obligatorio | 4 |
| Modelación Hidrológica | Formación Especializada | Obligatorio | 5 |
| Restauración Hidrológica de Cuencas | Formación Especializada | Obligatorio | 5 |
| Valoración de Servicios Ecosistémicos | Formación Especializada | Obligatorio | 5 |
| Electivo | Formación Especializada | Electivo | 3 |
|
CUARTO PERÍODO ESTIVAL |
|||
| Nombre Actividad Curricular | Línea Formativa | Tipo | Créditos |
| Práctica Integrada IV | Formación Especializada | Obligatorio | 8 |
|
ACTIVIDADES DEL NOVENO SEMESTRE |
|||
| Nombre Actividad Curricular | Línea Formativa | Tipo | Créditos |
| Política y Legislación del Agua | Formación Especializada | Obligatorio | 6 |
| Estudios Socio-Hidrológicos | Formación Especializada | Obligatorio | 6 |
| Gestión Integrada de Recursos Hídricos | Formación Especializada | Obligatorio | 6 |
| Taller de Memoria de Título | Formación Especializada | Obligatorio | 6 |
| Electivo | Formación Especializada | Electivo | 3 |
| Curso de Formación General | Formación General | Electivo | 3 |
|
ACTIVIDADES DEL DÉCIMO SEMESTRE |
|||
| Nombre Actividad Curricular | Línea Formativa | Tipo | Créditos |
| Memoria de Título | Formación Especializada | Obligatorio | 30 |
Departamento de Pregrado
Vicerrectoría de Asuntos Académicos