2025-12-03 2025-12-03

Ceremonias y presentaciones

Coloquio de Investigación - El Golpe de 1973 en la ficción audiovisual: los 40 años

Fecha

Miércoles 03 de diciembre de 2025

Hora

14:30

Lugar

Estudio de TV FCEI

(Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa)

La Dirección de Investigación Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, las y los invitan al Coloquio de Investigación Creación 2025, titulado El Golpe de 1973 en la ficción audiovisual: los 40 años.

Esta actividad se realizará en el Estudio de TV de la Facultad de Comunicación e Imagen el día miércoles 03 de diciembre a las 14.30 horas. El coloquio será transmitido en vivo y podrá ser visto a través del canal de YouTube de la Facultad.

Reseña

La conmemoración del Golpe de Estado de 1973 genera cada año momentos de reflexión, discusión y polémica en actos y manifestaciones realizadas por distintos sectores de la sociedad chilena. La ficción audiovisual no ha sido ajena a esto, especialmente cuando dicha conmemoración se refiere al paso de las décadas. Así, tanto los 40 años que se cumplieron en el 2013, como los 50 años cumplidos en el 2023, significaron momentos en torno a los cuales se produjeron y exhibieron un buen número de obras referidas a ese momento como a la dictadura, en general.

En este conversatorio se dará cuenta de una investigación realizada en el marco del Núcleo de Investigación en TV y Sociedad, de la Universidad de Chile (NITS) sobre algunas de las series exhibidas alrededor del 2013, con el objetivo de mostrar la construcción discursiva que lee, décadas después, lo sucedido y lo escribe y reescribe en un proceso que parece no tener fin de elaboración de una memoria colectiva en disputa.

Organización asociada

Núcleo de Investigación en Televisión y Sociedad (NITS)

Proyecto asociado

La actividad es parte de una línea de investigación del Núcleo de Investigación en TV y Sociedad (NITS), de la Facultad de Comunicación e Imagen, de la Universidad de Chile acerca de las series de ficción audiovisual sobre el Golpe de Estado de 1973. La investigación consta de dos etapas. Una primera referida a las producciones exhibidas con ocasión de la conmemoración del 40 ° aniversario y la segunda tendrá como objeto de estudio las series exhibidas con ocasión de los 50 años conmemorados en 1973. En ambos casos hay un conjunto de producciones y se trata, además, de compararlas y determinar las similitudes, pero también las diferencias, marcadas por los distintos contextos políticos, sociales y culturales.

Participantes

  • Claudia Bossay - Historiadora de la Universidad Diego Portales en Chile, tiene un Magíster en Estudios Interdisciplinarios y un Doctorado en Estudios de Cine, de la Queen’s University Belfast, en Irlanda del Norte. Actualmente se desempeña como profesora asistente en la Facultad de la Comunicación e Imagen, de la Universidad de Chile.
  • Consuelo Ábalos - Periodista de la Universidad de Chile, Magíster en Études Cinématographiques et Audiovisuelles de La Universidad Lumière Lyon 2 y Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente cursa el Programa de Doctorado en Ciencias de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica. Trabaja como docente en la Universidad Andrés Bello, donde imparte cursos relacionados con el audiovisual.
  • Ricardo Ramírez - Investigador postdoctoral de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Doctor en Media and Communications (University of Sussex); Magíster en Gender, Media and Culture (London School of Economics and Political Science); Periodista y Licenciado en Comunicación Social (Universidad de Chile).

Moderación

  • Eduardo Santa Cruz - Periodista, Licenciado Ciencias Sociales, Diplomado en Investigación en Comunicación Social. Profesor Titular, Universidad de Chile. Libros y artículos sobre la relación Comunicación, cultura de masas y cultura popular (historia del periodismo chileno; cine y Tv; fútbol y deportes). Profesor Titular de la Facultad de la Comunicación e Imagen, de la Universidad de Chile.

Comentarios

  • Lorena Antezana - Profesora asociada del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Periodista, Licenciada y Magíster en Comunicación Social de la misma casa de estudios, Dra. en Información y Comunicación de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Profesora Titular de la Facultad de la Comunicación e Imagen, de la Universidad de Chile.

Fecha: Miércoles, 03 de Diciembre de 14.30 a 15.45 horas.

Formato: Transmisión en vivo.

Organiza
INCREA FCEI U. de Chile
Contacto
Carlos Ossa +56229787917 fcei@uchile.cl