Ceremonias y presentaciones
Seminario Derechos Humanos, Memoria y Futuro: 100 años Ana González de Recabarren
Fecha
Jueves y viernes del 27/11/2025 al 28/11/2025
Hora
09:30
Lugar
Sala Ercilla, Biblioteca Nacional
( Av. Libertador Bernardo O'Higgins 651, Santiago.)En el marco de las actividades conmemorativas por los 100 años del natalicio de Ana González de Recabarren, destacada defensora de los derechos humanos y cofundadora de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), se llevará a cabo el Seminario “Derechos Humanos, Memoria y Futuro”, los días 27 y 28 de noviembre de 2025 en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional, ubicada en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 651, Santiago.
La iniciativa busca generar un espacio de reflexión, diálogo e intercambio de experiencias sobre la importancia de la memoria y los derechos humanos en el Chile contemporáneo.
El seminario abordará los principales desafíos en materia de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, a través de seis paneles temáticos: Plan Nacional de Búsqueda; Sitios de memoria y lucha contra el olvido; Mujeres, memoria y derechos humanos; El rol de los archivos en la preservación de la memoria; Arte, cultura y derechos humanos; e Impunidad y reparación, contemplando la participación de cerca de una veintena de académicos, investigadores, gestores culturales, organizaciones de derechos humanos, y servicios públicos, que presentarán sus trabajos seleccionados vía convocatoria.
Para abrir el evento el día jueves 27, se realizará el panel Plan Nacional de Búsqueda, instancia que abordará el desarrollo de este importante compromiso del Estado de Chile con la búsqueda de las personas víctimas de desaparición forzada y que contará con la presencia del ministro de Justicia, Jaime Gajardo, entre otras autoridades.
Entre las y los expositores se contará con la participación de Federica Gitto, Amanda Urrutia, Mónica Monsalves, Bastián Becerra, Felipe Mallea, José Santos Miralles y Leonardo Terraza, junto a representantes de sitios de memoria, organizaciones sociales, artistas e investigadores.
El viernes 28, la jornada culminará con una intervención artística de cierre, que simboliza la continuidad entre memoria, creación y esperanza, reafirmando la importancia de la cultura como vehículo de resistencia y reconstrucción social.
Inscríbete en el formulario disponible en el siguiente enlace.
- Organiza
- Comité Centenario Ana González
- Contacto
- Comité Centenario Ana González centenarioanagonzalez@gmail.com