Ceremonias y presentaciones
Lanzamiento sitio web de la colección bibliográfica y documental Alejandro Lipschutz
Fecha
Jueves 27 de noviembre de 2025
Hora
18:00
Lugar
Auditorio Eugenio Chahuán
(Avda. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa)La Biblioteca Central Eugenio Pereira Salas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, junto a la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB), presentarán el nuevo sitio web dedicado a la Colección Alejandro Lipschutz, un proyecto que busca preservar, difundir y actualizar la memoria intelectual de una de las figuras más relevantes del pensamiento científico y humanista del país.
La presentación "Lipschütz: apuntes biográficos y el archivo como memoria y resistencia" estará a cargo del profesor Marcelo Sánchez, académico del Departamento de Ciencias Históricas y del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad de Chile. La actividad también contará con la exposición “Colección Alejandro Lipschutz. Bitácora de un archivo”, a cargo de Jeannette García, Jefa de la Biblioteca Central, y Lilian Concha, bibliotecaria.
El lanzamiento se realizará el jueves 27 de noviembre a las 18:00 horas en el Auditorio Eugenio Chahuán del Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
La iniciativa, desarrollada de manera conjunta por el equipo de la Biblioteca Central y SISIB, pone a disposición del público una plataforma digital que reúne materiales inéditos, documentos históricos, publicaciones, archivos de investigación y recursos curatoriales acerca de la vida y obra del reconocido antropólogo, fisiólogo y pensador chileno–letón. Todo ello con el fin de garantizar el acceso abierto al patrimonio intelectual albergado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
Este esfuerzo forma parte del compromiso sostenido de la Facultad por rescatar, preservar y actualizar los fondos patrimoniales que integran la memoria institucional. Así, este proyecto busca promover un diálogo contemporáneo con la obra de Lipschutz, relevar su aporte a la ciencia y a los derechos humanos, y acercar su legado a nuevas generaciones de estudiantes, investigadoras e investigadores.
El evento es abierto a la comunidad universitaria y constituye un nuevo paso en la tarea de visibilizar el patrimonio crítico e histórico que resguarda la Universidad de Chile.

- Organiza
- Biblioteca Central Eugenio Pereira Salas
- Contacto
- Jeannette García jgarcia@uchile.cl