2025-11-12 2025-11-13

Conferencias y seminarios

A 100 años de El húsar de la muerte: Cine silente, materialidades y estudios culturales 3º seminario de la Cineteca de la Universidad de Chile

Fecha

Miércoles y jueves del 12/11/2025 al 13/11/2025

Hora

15:00

Lugar

Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas

(Av. Grecia 3401, Ñuñoa.)

La conmemoración del primer centenario de la película chilena El húsar de la muerte (Pedro Sienna, 1925) no es solamente un hito cultural, sino un potencial momento de reflexión en torno a uno de los bienes patrimoniales más importantes que conserva la Universidad de Chile. Su trascendencia ha quedado incrustada en la memoria social chilena a partir del reconocimiento que obtiene su director, Pedro Sienna, al recibir el Premio Nacional de Artes en 1966, y en la declaratoria que ostenta la película como Monumento Histórico desde 1998. Estas distinciones abren una serie de preguntas sobre nuestro patrimonio cultural y los modos en que conservamos nuestras películas.

El 3º seminario de archivos, organizado anualmente por la Cineteca de la Universidad de Chile, tiene como objetivo generar un campo de formación abierto a la comunidad para promover una reflexión sobre los modos en que se conciben nuestros archivos desde la investigación histórica, la conservación y la educación. La pregunta por los archivos, hoy más recurrente que en otros momentos de nuestra historia, se abre a desafíos como los de pensar una institucionalidad cultural que dimensione las aristas propias de la conservación como un fin en sí mismo, además de pensar estructuralmente los modelos en que se gestionan las imágenes del pasado para ser proyectadas en el futuro.

Es en este contexto que la Cineteca de la Universidad de Chile realizará esta actividad los días 12 y 13 de noviembre, en la Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas (Av. Grecia 3401, Ñuñoa), a partir de las 15 horas, con entrada liberada previa inscripción en el siguiente link

Programa de Actividades
Hora Actividad Presenta/Modera
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE
15:00 Mesa 1: Patrimonios regionales: Cine silente en los extremos
  Rescate del Cine Doméstico en la Universidad de Chile Equipo Cineteca Universidad de Chile
  Archivos recobrados de Isla de Pascua y Punta Arenas Tiziana Panizza (Universidad de Chile)
  El Cine Pionero Magallánico: Una mirada desde el territorio Rafael Cheuquelaf (Universidad de Magallanes)
  **Moderador/a** Guillermo Jarpa Espinoza (Universidad de Chile)
16:20 Mesa 2: Eliana Jara, pionera en los estudios sobre cine silente latinoamericano
  El legado de Eliana Jara María Eugenia Meza
  El lugar de Eliana Jara en la investigación sobre cine mudo chileno Hans Stange (Universidad de Chile)
  En torno a la creación del libro Cine mudo chileno (1994) Juan José Ulriksen (Red BiblioCi)
  **Moderador/a** Milena Gallardo (Universidad Academia de Humanismo Cristiano)
JUEVES 13 DE NOVIEMBRE
15:00 Mesa 3: El Húsar de la Muerte, lecturas transdisciplinares
  Versiones, restauraciones, rescates. Derivas técnicas de la película El húsar de la muerte (Pedro Sienna, 1925) Luis Horta
  Aspectos jurídicos y normativas en la declaratoria de Monumento Histórico de la película El húsar de la muerte Consejo de Monumentos Nacionales
  **Moderador/a** Nicolás Rojas Inostroza (Radio Universidad de Chile)
16:20 Master Class: Recuperación de materiales cinematográficos en soporte nitrato: procedimientos, criterios y desafíos en la Cineteca Universidad de Chile
  **Expositor** Carlos Ovando, restaurador audiovisual
Organiza
Cineteca U. de Chile - INCREA FCEI U. de Chile
Contacto
Luis Horta +56229787917 produccion.cineteca@uchile.cl