Música y danza
Foro de las Artes 2025: Paisaje Loa. Sobre huellas en las rocas y otras cosas que pueden danzar
Fecha
Jueves, viernes y sábado del 16/10/2025 al 25/10/2025
Hora
19:30
Lugar
Sala Agustín Siré
(Morandé 750, Santiago, Chile)Paisaje Loa: Sobre huellas en las rocas y otras cosas que pueden danzar es una obra escénica e interdisciplinaria inspirada en el Loa Medio, territorio marcado por la memoria ancestral y las resonancias del presente. A partir del cruce entre danza, arqueología y nuevos medios, la pieza propone una experiencia que conecta cuerpo, territorio y saberes locales.
La propuesta es dirigida e interpretada por Georgia del Campo (@geodelcampo) y surge como respuesta creativa a su experiencia en el proyecto Ciencia y Arte. Un equipo de artistas e investigadores de distintas disciplinas da forma a esta instalación escénica que invita a imaginar nuevas lecturas del paisaje y la memoria.
Participantes:
–Dirección y performance: Georgia del Campo Andrade
-Composición musical y diseño sonoro: José Miguel Candela
@candelajosemiguel
–Arte visual: Sebastián Riffo Valdebenito / Simón Catalán Molina
@sebastian_riffo_ @enciclopedia_galactica
–Video mapping: Almendra Díaz Santos @sutilmetal
–Diseño integral: Katiuska Valenzuela Castillo @valenzuelakaty
–Asesoría teórica y metodológica: Milena Grass Kleiner @grassmilena
–Asesoría arqueológica: Marcela Sepúlveda / Helena Horta Tricalloti
@marcelaarkeo
–Prensa y comunicaciones: Naomi Orellana @imagenypalabra.cl
–Producción general: Heny Roig Monge @henyroigm
-Fotografías: Paulina Duran y Sebastian Riffo Valdebenito.
CONVERSATORIO: Danza, arqueología y nuevos medios
17 de octubre (después de la función)
“Paisaje Loa: sobre huellas en las rocas y otras cosas que pueden danzar” es una instalación escénica inmersiva que propone una experiencia sensorial y performativa en torno al arte rupestre del Loa medio y sus paisajes. La obra cruza investigación artística, arqueología, movimiento y tecnología para poner en valor, desde una perspectiva situada y corporal, los grabados y pictografías presentes en el cañón del río Loa, en pleno Desierto de Atacama.
En el conversatorio participarán integrantes del equipo de Paisaje Loa, conformado por artistas e investigadores que dan forma a esta instalación escénica desde múltiples disciplinas: Georgia del Campo en la interpretación y dirección coreográfica, José Miguel Candela en la composición musical y diseño sonoro, Simón Catalán en las artes visuales, Almendra Díaz en video mapping, Katiuska Valenzuela en diseño integral y Milena Grass en la asesoría teórica y metodológica.
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025 y por Proyecto Ciencia y Arte. Desarrollo de un modelo analítico del arte rupestre desde metodologías de práctica artística como investigación. ANID Exploración 13220033
- Organiza
- Foro de las Artes
- Contacto
- DiCREA contactodicrea@uchile.cl