Ceremonias y presentaciones
Primera Jornada: ¿Cómo y por qué escribir una historia feminista de la literatura chilena?
Fecha
Jueves y viernes del 04/09/2025 al 05/09/2025
Hora
09:30
Lugar
Campus Oriente, Pontificia Universidad Católica de Chile
(Avda. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia)El Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, con el apoyo del Centro UC de Estudios de Literatura Chilena CELICH UC y el Proyecto ANID FONDECYT 1240004 "Relatos en marcha: Hacia una crítica feminista de la historiografía literaria chilena", invitan a la Primera Jornada: ¿Cómo y por qué escribir una historia feminista de la literatura chilena? actividad que se realizará el jueves 4 y viernes 5 de septiembre de 2025 en el Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
PROGRAMA
Jueves 4 de septiembre (mañana)
Auditorio de Filosofía, Campus Oriente
09:30 – 10:00 hrs | Presentación
- Elixabete Ansa, Directora Estética UC
- Organizadoras: Natalia Cisterna (UCH), Lorena Amaro (Estética UC)
10:00 – 11:30 hrs | Mesa Campo Cultural
- Romina Pistacchio (UCH)
- Hugo Herrera (PUCV)
- Darcie Doll (UCH)
- Macarena Urzúa (USACH)
- Modera: Daniela Contreras (UDP)
11:30 – 11:45 hrs | Pausa Café
11:45 – 12:45 hrs | Conferencia
- Tania Diz (UBA) - “Alzar la voz. Desafíos y propuestas para imaginar parte de una historia feminista de la literatura argentina del s. XX”
12:45 – 14:30 hrs | Pausa Almuerzo
Jueves 4 de septiembre (tarde)
Auditorio Fidel Sepúlveda, Campus Oriente
14:30 – 16:00 hrs | Mesa Literatura Mapuche
- Paula Miranda (UC)
- Fernanda Moraga (UNAB)
- Daniela Catrileo (poeta y escritora)
- Modera: Magaly Sánchez (UCH)
16:15 – 17:45 hrs | Mesa de Poesía
- Alicia Salomone (UCH)
- Lorena Garrido (UPLA)
- Nadia Prado (UAHC)
- Modera: Álvaro Becerra (UC)
17:45 – 19:15 hrs | Mesa Literatura Queer
- Sebastián Cottenie (UC)
- Ignacio Sánchez Osores (UND – University of Notre Dame)
- Gabriela Alburquenque (UC)
- Modera: Lorena Sánchez (UC)
19:15 – 20:15 hrs | Conferencia
- Carolina Alzate (UNIANDES) - “El espacio político de la imaginación historiográfica. A propósito de la Selección Samper Ortega de Literatura Colombiana (1935) y la Biblioteca de Escritoras Colombianas (2021 y 2025)”
Viernes 5 de septiembre
Auditorio de Filosofía, Campus Oriente
09:30 – 10:30 hrs | Mesa Narrativa I
- Andrea Kottow (UAI)
- Ana Traverso (UACH)
- Ignacio Álvarez (UCH)
- Modera: Natalia Cisterna (UCH)
10:30 – 10:45 hrs | Pausa Café
10:45 – 12:15 hrs | Mesa Narrativa II
- Mónica Barrientos (UA)
- Macarena Areco (UC)
- Alejandra Bottinelli (UCH)
- Montserrat Arre (UMCE)
- Modera: Lorena Amaro (UC)
12:15 – 13:15 hrs | Conferencia
- Ainai Morales (PUCP) - “Epistemologías aguafiestas: marcos para pensar la historia literaria en clave feminista”
13:30 – 15:30 hrs | Almuerzo
15:30 – 17:00 hrs | Mesa Literatura Colonial
- Sarissa Carneiro (UC)
- Bernarda Urrejola (UCH)
- Ángel Álvarez (UC)
- Modera: Luis Alberto Farías (UCH)
17:00 – 17:15 hrs | Pausa Café
17:15 – 18:45 hrs | Mesa Nuevos Límites de los Estudios Literarios
- Antonia Viu (UAI)
- Osvaldo Carvajal (UNAB)
- Valeria de los Ríos (UC)
- Modera: Tomás Morales (UFA)
19:00 hrs | Palabras de Cierre
- Organiza
- Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile
- Contacto
- Natalia Cisterna Jara nataliacisterna@u.uchile.cl