Ceremonias y presentaciones
Ponencia "Traducción literaria en Chile desde una perspectiva feminista"
Fecha
Jueves 10 de abril de 2025
Hora
12:00
Lugar
Sala C5 del Aulario C
(Avenida Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa)El próximo jueves 10 de abril de 2025, a las 12:00 horas, se llevará a cabo en la Sala C5 del Aulario C, ubicado en el Campus JGM, la ponencia “Traducción literaria en Chile desde una perspectiva feminista”, a cargo de la profesora Dra. Letícia Goellner, académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este evento académico explorará las intersecciones entre la traducción literaria y el enfoque feminista en el contexto chileno, a través de un análisis profundo y enriquecedor.
La actividad será organizada por el Departamento de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Humanidades en conjunto con el proyecto de Extensión y Vinculación con el Medio “Voces traducidas”, a cargo del profesor Moisés Llopis i Alarcón, en el marco de la asignatura “Fundamentos teóricos de la traducción”. Esta iniciativa busca fomentar el diálogo y la reflexión en torno a las prácticas de traducción y su impacto cultural desde una mirada crítica y contemporánea.
La Dra. Letícia Goellner es jefa del Diplomado online en Traducción Literaria. Goellner es profesora del Programa del Programa de Traducción de doble grado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Heidelberg, Alemania: Magíster Nacional en Traducción inglés-español y Magíster Internacional en “Traducción especializada y tecnologías de la traducción” (alemán/inglés/español) de la Universidad de Heidelberg. Tiene un Doctorado en Translation Studies y realizó su investigación postdoctoral sobre Traducción Literaria, ambos en Brasil. Recientemente ha coordinado diferentes proyectos colectivos de traducción de literatura brasileña al español y de traducción hispanoamericana al portugués que han recibido apoyo de distintas instituciones: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y Dirección de Artes y Cultura -Vicerrectoría de Investigación (VRIPUC). En la misma línea, en 2020 publicó una obra de traducción de crónicas colombianas (edición bilingüe) que recibió auspicio de las Embajadas de Colombia en Chile y Brasil. Y en los últimos años ha publicado diferentes obras de literatura brasileña traducidas en Chile. Los proyectos colectivos coordinados por la Dra. Goellner se destacan por su aspecto internacional, intercultural e interinstitucional, ya que involucran académicos de diversas procedencias geográficas y estudiantes de diferentes niveles que conforman equipos heterogéneos. Además, sus áreas de interés e investigación son: teorías de la traducción, traducción literaria, traducción feminista y traducción de literatura infantojuvenil.
- Organiza
- Departamento de Lingüística y proyecto de Extensión y Vinculación con el Medio “Voces traducidas”
- Contacto
- Moisés Llopis moisesllopis@uchile.cl