Buscador de Videos
Cómo monitorea la actividad sísmica el Centro Sismológico Nacional
Publicado por Institucionales el 25 de diciembre de 2023
El Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile es el organismo técnico oficial encargado del monitoreo de la actividad sísmica que afecta al territorio chileno, a través de un conjunto de estaciones sismológicas que conforman la Red Sismológica Nacional (RSN).
¿Qué sucede cuando se produce un sismo? ¿Cómo está compuesta esta red? ¿Qué instrumentos permiten la medición sísmica? Estas y otras preguntas son explicadas en este video.
Videos relacionados
-
Programa "zUm": Desafíos de la inteligencia artificial en Chile
-
Charla "Mujeres en crimen organizado: construcción de nuevo paradigma"
-
Presentación de libro sobre regeneración de barrios en América Latina
-
Coloquio "A 40 años del terremoto de 1985"
-
10 años de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios
-
Lanzamiento del Diagnóstico de Salud y Determinantes Sociales
-
10 años de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios
-
UAbierta, la plataforma gratuita de cursos online de la U. de Chile
-
Seminario "Mitos y realidades del Sistema de Admisión Escolar (SAE)"
-
Gracias por sumarte y ser partícipe de la autoevaluación institucional