Publicaciones recientes
-
Liderazgos directivos y medios favorecedores del desarrollo profesional docente Una muestra de casos y de sus prácticas en la EMTP
-
Resignificar la vida
-
Movimiento obrero, Estado y "emancipación de los trabajadores" Chile, 1888-1927
-
Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años (2025)
-
Conciliar el rol de directoras y el cuidado del hogar desde el conflicto: la experiencia de las directoras escolares chilenas
-
Female leadership as a process of collective responsibility: the case of Chilean school principals
-
Caring leadership practices in Chilean educational communities: Perceptions of school principals and teachers
-
Comprensión y legitimación de la norma en la escuela, Sentidos de ley y prácticas de justicia en el ámbito de la convivencia escolar:Desde referentes de Medellín Colombia y Santiago de Chile
-
Zorobabel Rodríguez: Diccionario de chilenismos
-
Prácticas directivas bajo el Modelo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje
-
Liderazgo escolar y desarrollo profesional docente. Una perspectiva de la realidad de casos de establecimientos educativos en Enseñanza Media Técnica Profesional
-
Poéticas de la memoria
-
Leyes de la Naturaleza: Historia, Filosofía y Ciencias
-
Defender la raza
-
El liderazgo para el cuidado en las comunidades educativas
Libros
La frágil clase media: Estudios sobre grupos medios en Chile contemporáneo
- Autor(es)
- Programa U-Redes - VID y Facultad de Filosofía y Humanidades
- Año
- 2013
- Páginas
- 175
- ISBN / ISSN
- 978-956-19-0810-9
Reseña
Este libro reúne una serie de trabajos que abordan el problema de las clases medias, su heterogeneidad y complejidades.
"La clase media como concepto teórico y como forma de identidad es y debe ser un problema ineludible en los estudios sociales, económicos y culturales contemporáneos" escribe la académica Azun Candina en la introducción.
Los estudios presentados en este libro vienen de investigadores ya consagrados y otros en formación, y de distintas disciplinas y campos interdisciplinarios como la historia, la antropología, la sociología, la psicología social, los estudios de género y los estudios culturales. Fueron expuestos en las Primeras Jornadas Clases Medias en Chile y América Latina: los sujetos pendientes, realizadas los días 20 y 21 de agosto de 2012 en el Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile, y organizadas por la Red de Estudios sobre Identidad y Clases Medias en Chile y América Latina, con el auspicio del Programa UREDES de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile. Todos estos trabajos, de una u otra manera, iluminan lo que parece dos de las características transversales de los distintos grupos medios chilenos: su sentimiento de fragilidad económica y social y su permanente lucha por mantener o alcanzar un estatus social en una realidad que perciben como desigual e incierta. Asimismo, estas investigaciones abren debates y preguntas cuyas respuestas es hoy urgente construir.
Los autores participantes en la publicación son: Patrick Barr-Melej, Azun Candina, Viviana Cariqueo, Alejandra Falabella, Nincen, Silvia Lamadrid, Andrea Lizama, Oscar Mac-Clure, María Antonieta Mendizábal, Sebastián Henríquez, Pilar Illarramendi , Isabel Jara, María Teresa Rojas, Juan Pablo Velasco y Diego Vilches.