Publicaciones recientes
Publicaciones recientes
-
Liderazgos directivos y medios favorecedores del desarrollo profesional docente Una muestra de casos y de sus prácticas en la EMTP
-
Resignificar la vida
-
Movimiento obrero, Estado y "emancipación de los trabajadores" Chile, 1888-1927
-
Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años (2025)
-
Conciliar el rol de directoras y el cuidado del hogar desde el conflicto: la experiencia de las directoras escolares chilenas
-
Female leadership as a process of collective responsibility: the case of Chilean school principals
-
Caring leadership practices in Chilean educational communities: Perceptions of school principals and teachers
-
Comprensión y legitimación de la norma en la escuela, Sentidos de ley y prácticas de justicia en el ámbito de la convivencia escolar:Desde referentes de Medellín Colombia y Santiago de Chile
-
Zorobabel Rodríguez: Diccionario de chilenismos
-
Prácticas directivas bajo el Modelo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje
-
Liderazgo escolar y desarrollo profesional docente. Una perspectiva de la realidad de casos de establecimientos educativos en Enseñanza Media Técnica Profesional
-
Poéticas de la memoria
-
Leyes de la Naturaleza: Historia, Filosofía y Ciencias
-
Defender la raza
-
El liderazgo para el cuidado en las comunidades educativas
Libros
La formación de profesores en la Universidad de Chile. Una mirada desde el Departamento de Estudios Pedagógicos
- Autor(es)
- Departamento de Estudios Pedagógicos
- Editorial
- Departamento de Estudios Pedagógicos, Facultad de Filosofía y Humanidades.
- Año
- 2012
- Páginas
- 106
Reseña
Se ha comenzado a vivir en la Universidad de Chile un creciente debate sobre su misión y su rol en los procesos de formación de profesores; en la manera de entender los sentidos de la tarea pedagógica en el actual contexto de crisis del sistema educacional; en la adopción de determinados modelos de formación docente; y en la definición de una nueva institucionalidad que albergue la tarea educativa en sus distintas dimensiones.
Es así como el Departamento de Estudios Pedagógicos, participando en este debate transversal a la sociedad chilena, publica este texto que recoge los principios y enfoques teóricos de la experiencia de formación de profesores de educación media, presentando la experiencia de casi 18 años.