Publicaciones recientes
-
Hombres en Círculo Durante el Hechizo del Tiempo
-
Revista Átemus Vol. 6 Núm. 11
-
Revista MGC° 16: "Educación artística en Chile: historia, vigencia, proyecciones"
-
Revista MGC N° 15: "Voces MGC. Lectura sociocultural de la pandemia en Chile"
-
Revista MGC N° 14: "Voces MGC: Lectura sociocultural de la realidad chilena actual"
-
Revista MGC N° 13: "Gestión cultural inclusiva: Personas y territorios con enfique de derechos"
-
Revista MGC Nº 12: "Memoria: Fundamentos y Perspectivas que tensionan la Gestión Cultural"
-
Revista MGC Nº 11: "Nueva institucionalidad cultural en Chile: Implementación, oportunidades y desafíos"
-
Revista MGC Nº 10: “¿Descentralización o desterritorialización cultural?”
-
Revista MGC Nº 9: “Economía y creatividad en la cultura”
-
Revista MGC Nº 8: “Espacios públicos: desafíos para la gestión cultural”
-
Revista MGC Nº 7: “Personas, públicos y audiencias”
-
Revista MGC Nº6: “Gestión de las culturas locales”
-
Revista Átemus Vol. 4 Núm. 8
-
Revista Átemus Vol. 4 Núm. 7
Libros
¿Una nueva ontología? Los derechos filosóficos de la Cibercultura
- Autor(es)
- Margarita Schultz
- Editorial
- Ediciones Departamento de Teoría de las Artes
- Año
- 2009
Reseña
¿Una nueva ontología? Los derechos filosóficos de la Cibercultura es el nombre de la última publicación de Margarita Schultz, académica de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. El libro, que fue editado por el Departamento de Teoría de las Artes, se presentó el 19 de agosto en Buenos Aires, y el 25 del mismo mes en la ciudad de Santiago.
La pregunta en torno a la ontología de la cibercultura es el eje central de la última publicación de la académica del Departamento de Teoría de las Artes, Margarita Schultz, quien en el año 2004, en el marco de en un coloquio realizado en Madrid, comenzó a preguntarse sobre ello luego de un intercambio de opiniones acerca de la existencia de la ontología en la cibercultura. "En esa oportunidad, recién estaba presentando los atisbos del tema de la ontología, que resultó ser el germen de este libro. Pasaron unos meses y pensé que esto daba para profundizar mucho más, porque tenía que saber si estaba realmente en lo cierto y si mi crítica a la postura de la otra persona tenía una base", recuerda Margarita Schultz sobre los inicios de ¿Una nueva ontología? Los derechos filosóficos de la Cibercultura.