Publicaciones recientes
-
Liderazgos directivos y medios favorecedores del desarrollo profesional docente Una muestra de casos y de sus prácticas en la EMTP
-
Resignificar la vida
-
Movimiento obrero, Estado y "emancipación de los trabajadores" Chile, 1888-1927
-
Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años (2025)
-
Conciliar el rol de directoras y el cuidado del hogar desde el conflicto: la experiencia de las directoras escolares chilenas
-
Female leadership as a process of collective responsibility: the case of Chilean school principals
-
Caring leadership practices in Chilean educational communities: Perceptions of school principals and teachers
-
Comprensión y legitimación de la norma en la escuela, Sentidos de ley y prácticas de justicia en el ámbito de la convivencia escolar:Desde referentes de Medellín Colombia y Santiago de Chile
-
Zorobabel Rodríguez: Diccionario de chilenismos
-
Prácticas directivas bajo el Modelo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje
-
Liderazgo escolar y desarrollo profesional docente. Una perspectiva de la realidad de casos de establecimientos educativos en Enseñanza Media Técnica Profesional
-
Poéticas de la memoria
-
Leyes de la Naturaleza: Historia, Filosofía y Ciencias
-
Defender la raza
-
El liderazgo para el cuidado en las comunidades educativas
Libros
Historia de las ideas y de la cultura en Chile
- Autor(es)
- Bernardo Subercaseaux
- Editorial
- Universitaria
- Año
- 2011
- Páginas
- 1.490
- ISBN / ISSN
- 9561123444
- Valor
- $38.000
Reseña
Historia de las ideas y de la cultura en Chile es una investigación que reúne el amplio e intenso trabajo que Bernardo Subercaseaux comenzó en 1978 con una tesis doctoral sobre Lastarria y el siglo XIX, y que terminó por expandirse, abarcando desde la independencia hasta el momento actual.
Los cinco tomos agrupados en tres volúmenes que componen la obra abordan las dinámicas intelectuales y culturales de distintos períodos, utilizando un enfoque transdisciplinario, que hilvana la historia de las ideas, los estudios literarios, la sociología de la cultura, los estudios culturales y la historia política y social de Chile. La amplitud histórica del trabajo de Subercaseaux plantea un uso múltiple de la obra, desde la consulta hasta el uso académico. El soporte digital del texto fomenta su lectura y facilita la consulta.