Publicaciones recientes
-
Liderazgos directivos y medios favorecedores del desarrollo profesional docente Una muestra de casos y de sus prácticas en la EMTP
-
Resignificar la vida
-
Movimiento obrero, Estado y "emancipación de los trabajadores" Chile, 1888-1927
-
Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años (2025)
-
Conciliar el rol de directoras y el cuidado del hogar desde el conflicto: la experiencia de las directoras escolares chilenas
-
Female leadership as a process of collective responsibility: the case of Chilean school principals
-
Caring leadership practices in Chilean educational communities: Perceptions of school principals and teachers
-
Comprensión y legitimación de la norma en la escuela, Sentidos de ley y prácticas de justicia en el ámbito de la convivencia escolar:Desde referentes de Medellín Colombia y Santiago de Chile
-
Zorobabel Rodríguez: Diccionario de chilenismos
-
Prácticas directivas bajo el Modelo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje
-
Liderazgo escolar y desarrollo profesional docente. Una perspectiva de la realidad de casos de establecimientos educativos en Enseñanza Media Técnica Profesional
-
Poéticas de la memoria
-
Leyes de la Naturaleza: Historia, Filosofía y Ciencias
-
Defender la raza
-
El liderazgo para el cuidado en las comunidades educativas
Libros
Lo nuestro, Literatura latinoamericana y chilena: Versiones y subversiones
- Autor(es)
- Manuel Jofré Berríos
- Editorial
- Universidad Bolivariana
- Año
- 2010
Reseña
Publicación que incluye estudios sobre Andrés Bello, Juan Bosch, José María Arguedas, Pablo Neruda, Nicanor Parra y Roberto Bolaño, entre otros autores.
Manuel Jofré: Master of Arts y Doctor of Philosophy, ha sido profesor de las Universidades de Carleton, York y Toronto, en Canadá, Duke University (USA) y Simón Bolívar, en Quito, como también investigador invitado en Columbia University, New York. Ha realizado dos postdoctorados, en Canadá y Estados Unidos. Ha publicado un centenar de artículos en revistas especializadas dentro y fuera de Chile. Profesor de la Universidad de Chile desde 1968, es miembro del Directorio de la Fundación Pablo Neruda.
Sus libros de poesía son dos: Historia natural y Cabos sueltos. A la poesía chilena ha dedicado siete libros; Pablo Neruda: Residencia en la tierra, En el ojo del huracán, Neruda-de Rokha: La escritura total, Pateando piedras, Pablo Neruda: De los mitos y el ser americano, Pablo Neruda: Hombre del sur, poeta americano, chileno del mundo y Parrafadas: Nicanor Parra, figura del Bicentenario.
Su especialización en teoría literaria y comunicaciones se observa en seis libros: Supermán y sus amigos del alma, Teoría literaria y semiótica, Cultura local, Para leer al lector, Tentando vías y Palabra sobre palabra. Acaba de concluir su primera novela, Pornópolis.
Jofré ha dedicado a la literatura hispanoamericana cuatro libros: Narrativa argentina contemporánea: Marechal, Borges y Cortázar; Encuentro y fundaciones: Manual de Literatura hispanoamericana y chilena; La literatura en el sistema colonial dependiente latinoamericano y Lo nuestro: Versiones y subversiones.