Publicaciones recientes
-
Hombres en Círculo Durante el Hechizo del Tiempo
-
Revista Átemus Vol. 6 Núm. 11
-
Revista MGC° 16: "Educación artística en Chile: historia, vigencia, proyecciones"
-
Revista MGC N° 15: "Voces MGC. Lectura sociocultural de la pandemia en Chile"
-
Revista MGC N° 14: "Voces MGC: Lectura sociocultural de la realidad chilena actual"
-
Revista MGC N° 13: "Gestión cultural inclusiva: Personas y territorios con enfique de derechos"
-
Revista MGC Nº 12: "Memoria: Fundamentos y Perspectivas que tensionan la Gestión Cultural"
-
Revista MGC Nº 11: "Nueva institucionalidad cultural en Chile: Implementación, oportunidades y desafíos"
-
Revista MGC Nº 10: “¿Descentralización o desterritorialización cultural?”
-
Revista MGC Nº 9: “Economía y creatividad en la cultura”
-
Revista MGC Nº 8: “Espacios públicos: desafíos para la gestión cultural”
-
Revista MGC Nº 7: “Personas, públicos y audiencias”
-
Revista MGC Nº6: “Gestión de las culturas locales”
-
Revista Átemus Vol. 4 Núm. 8
-
Revista Átemus Vol. 4 Núm. 7
Revistas
Revista [cuatro treintaitrés] 02
- Autor(es)
- Varios Autores
- Editorial
- Departamento de Artes Visuales
- Año
- 2019
Reseña
Si decimos arte / política salta a la vista que son dos términos, definiciones y modos de accionar en el mundo que se mueven por caminos separados. Se trata entonces del esfuerzo de pensarlos en conjunto, tal como se forzó durante décadas las relaciones entre el arte y la praxis social, o más atrás aún, la relación arte - vida. Entonces esto se trata de una relación y toda relación implica un conflicto donde nada se da por establecido de antemano, es un devenir dinámico donde las partes se buscan y se tensan, a menudo se rechazan.
Pensar el arte y la política no es sólo suponer que es el arte el que viene pensar lo político, sino que también es la lucidez que permite develar lo político que cada obra pone en juego en sus operaciones de entramado respecto de sí misma y el deseo de habitar en el llamado campo del arte.