Publicaciones recientes
Publicaciones recientes
-
Hombres en Círculo Durante el Hechizo del Tiempo
-
Revista Átemus Vol. 6 Núm. 11
-
Revista MGC° 16: "Educación artística en Chile: historia, vigencia, proyecciones"
-
Revista MGC N° 15: "Voces MGC. Lectura sociocultural de la pandemia en Chile"
-
Revista MGC N° 14: "Voces MGC: Lectura sociocultural de la realidad chilena actual"
-
Revista MGC N° 13: "Gestión cultural inclusiva: Personas y territorios con enfique de derechos"
-
Revista MGC Nº 12: "Memoria: Fundamentos y Perspectivas que tensionan la Gestión Cultural"
-
Revista MGC Nº 11: "Nueva institucionalidad cultural en Chile: Implementación, oportunidades y desafíos"
-
Revista MGC Nº 10: “¿Descentralización o desterritorialización cultural?”
-
Revista MGC Nº 9: “Economía y creatividad en la cultura”
-
Revista MGC Nº 8: “Espacios públicos: desafíos para la gestión cultural”
-
Revista MGC Nº 7: “Personas, públicos y audiencias”
-
Revista MGC Nº6: “Gestión de las culturas locales”
-
Revista Átemus Vol. 4 Núm. 8
-
Revista Átemus Vol. 4 Núm. 7
Libros
La reconfiguración de la historia del arte en el horizonte ampliado de la cultura popular y de masas
- Autor(es)
- Amalia Cross Adrián Alvarado Mariairis Flores Diego Parra Joaquín Zerené Harcha Guilherme Paranhos Paes Mirtes Marins de Oliveira Marla Freire Roselin Rodriguez Diego Maureira Kurt Petautsching
- Editorial
- Departamento de Teoría de las Artes
- Año
- 2021
Reseña
Con la edición de María Elena Muñoz, académica y directora del Departamento de Teoría de las Artes de la Facultad de Artes, el libro La reconfiguración de la historia del arte en el horizonte ampliado de la cultura popular y de masas, publicado en formato digital por el Departamento de Teoría de las Artes, reúne los once trabajos enviados por los ponentes al VIII Encuentro de Historia del Arte organizado en 2019 por dicha unidad académica. En esa ocasión, el encuentro invitó a reflexionar sobre la historia del arte y sus prácticas y a discutir sobre sus transformaciones derivadas de la diversidad de lenguajes, perspectivas, objetos de estudio, etc.