Publicaciones recientes
-
Liderazgos directivos y medios favorecedores del desarrollo profesional docente Una muestra de casos y de sus prácticas en la EMTP
-
Resignificar la vida
-
Movimiento obrero, Estado y "emancipación de los trabajadores" Chile, 1888-1927
-
Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años (2025)
-
Conciliar el rol de directoras y el cuidado del hogar desde el conflicto: la experiencia de las directoras escolares chilenas
-
Female leadership as a process of collective responsibility: the case of Chilean school principals
-
Caring leadership practices in Chilean educational communities: Perceptions of school principals and teachers
-
Comprensión y legitimación de la norma en la escuela, Sentidos de ley y prácticas de justicia en el ámbito de la convivencia escolar:Desde referentes de Medellín Colombia y Santiago de Chile
-
Zorobabel Rodríguez: Diccionario de chilenismos
-
Prácticas directivas bajo el Modelo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje
-
Liderazgo escolar y desarrollo profesional docente. Una perspectiva de la realidad de casos de establecimientos educativos en Enseñanza Media Técnica Profesional
-
Poéticas de la memoria
-
Leyes de la Naturaleza: Historia, Filosofía y Ciencias
-
Defender la raza
-
El liderazgo para el cuidado en las comunidades educativas
Revistas
Revista Nomadías: Homenaje a Pedro Lemebel
No. 21 (2016)
- Autor(es)
- Facultad de Filosofía y Humanidades
- Año
- 2016
- Páginas
- 255
- ISBN / ISSN
- 07190905
- Valor
- Gratuito
Reseña
Esta edición presenta artículos y reseñas que analizan diferentes aspectos de la obra escrita y visual de Pedro Lemebel.
Desde las diferentes disciplinas se realizan lecturas de la narrativa, las propuestas performativas y el material audiovisual creado por este artista.
El número 21 de Nomadías contiene además reseñas de publicaciones y ensayos de temas como el problema de la identidad de género en el cine de Pedro Almodóvar, la presencia del discurso femenino en los programas de estudio de Lenguaje y Comunicación y el claroscuro homosexual en una obra de Adolfo Couve.
El prólogo de esta edición, escrito por Guillermo Sagredo, está dedicado a Mara Rita, estudiante transgénero de la Facultad de Filosofía y Humanidades y autora del libro de poemas "Trópico mío", que murió en abril de 2016.
La revista incluye colaboraciones de Guillermo Sagredo Leyton, Carolina Romero Godoy, Paula Mangiola Zapata, Katerín Barrera Aravena, Alejandro de la Fuente Álvarez, Erika Almenara, Catalina Olea Rosenbluth, Daniela Lillo Muñoz, Bernard Schulz-Cruz, Gilda Luongo, Krzysztof Kulawik, Georgina Aimé Tapia González, Juan Pablo Sutherland, Eugenia Prado y Carmen Berenguer.