Publicaciones recientes
-
Entre límites y fronteras: Chile, Argentina y la Guerra Fría sudamericana (1963-1973)
-
Chile-Marruecos: desafíos conjuntos y espacios de cooperación
-
Estudios Internacionales Nº 211
-
Revista Latinoamericana sobre Estudios Asiáticos Núm. 3 (2025)
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.8 Nº21
-
Estudios Internacionales Nº210
-
Revista Latinoamericana sobre Estudios Asiáticos Núm. 2 (2024)
-
Revista Latinoamericana sobre Estudios Asiáticos Vol. 1 Núm. 1 (2023)
-
Diálogos y Biografías.
-
Chile 1994/2006. De la democracia de los acuerdos a la muerte de Pinochet
-
La Alianza del Pacífico desde una perspectiva multidimensional
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.7 Nº20
-
Estudios Internacionales Nº209
-
Chile en la Cumbre del Futuro: afirmación multilateral en la transición global
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.7 Nº19
Libros
A 100 años del ABC: desafíos y proyecciones en el marco de la integración regional
- Autor(es)
- Varios Autores
- Editorial
- IEI - CESIM
- Año
- 2016
- Páginas
- 238
- ISBN / ISSN
- ISBN: 978-956-7527-77-9
Reseña
A 100 años del ABC: desafíos y proyecciones en el marco de la integración regional, es una publicación elaborada entre el Centro de Estudios e Investigaciones Militares (CESIM) y el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (IEI), que tiene como objetivo analizar desde distintas visiones los orígenes e implicancias del citado Pacto de no Agresión, Consulta y Arbitraje.
Esta conmemoración centenaria, brinda una oportunidad para reflexionar sobre la integración en América Latina. Lo anterior, abordando desde los incipientes esfuerzos de inicios del siglo XX, hasta los organismos existentes en la actualidad que intentan responder a los múltiples desafíos que impone el mundo contemporáneo.
De este modo, a través de una compilación de artículos es posible vislumbrar los antecedentes que dieron origen al denominado Pacto ABC, considerando el contexto histórico, político e internacional, así como las variables que incidieron en la toma de decisiones en materia de política exterior.
Perspectivas multidisciplinarias de autores argentinos, brasileros y chilenos otorgan riqueza a este trabajo, en el marco de las líneas de investigación propias del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y el Centro de Estudios e Investigaciones Militares del Ejército de Chile, los que contribuyen al permanente análisis de aquellas materias vinculadas al ámbito de la seguridad y defensa.