Publicaciones recientes
-
Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente
-
Conciliar el rol de directoras y el cuidado del hogar
-
Female leadership as a process of collective responsibility
-
Caring leadership practices in Chilean educational communities
-
Comprensión y legitimación de la norma en la escuela
-
Zorobabel Rodríguez: Diccionario de chilenismos
-
Prácticas directivas bajo el Modelo de Comunidades Profesionales
-
Liderazgo escolar y desarrollo profesional docente.
-
Poéticas de la memoria
-
Leyes de la Naturaleza: Historia, Filosofía y Ciencias
-
Defender la raza
-
El liderazgo para el cuidado en las comunidades educativas
-
Poetisas y poetas de la Antología Palatina
-
Averroes
-
Los sinuosos caminos de la politización popular en el norte salitrero
Revistas
Revista Nomadías No. 18
- Autor(es)
- Centro de Estudios de Género y Cultura de América Latina
- Editorial
- Facultad de Filosofía y Humanidades
- Año
- Noviembre 2014
Reseña
La Revista Nomadías fue fundada en 1995, constituyéndose en la primera revista de estudios de género de Chile y una de diez revistas latinoamericanas. El primer número fue lanzado en relación con la inauguración del primer curso de especialización (Postítulo) en Estudios de Género y Cultura de la Universidad de Chile y del país. La revista está adscrita a la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y se ha co-editado con Editorial Cuarto Propio. A partir de su fundación, Nomadías se consolida en función del creciente posicionamiento de los estudios de género en la Universidad de Chile a través del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CEGECAL). La revista publica artículos originales, gran parte de los cuales están vinculados a proyectos de investigación y al trabajo sistemático de prestigiosas(os) profesoras(es) de diferentes disciplinas que conforman el Cuerpo Académico del Magíster en Estudios de Género y Cultura con sus dos menciones.