Inducción a nuevos profesores: bienvenidos a trabajar desde la excelencia y el corazón

Nuevos profesores: bienvenidos a trabajar desde la excelencia

El grupo de participantes en la inducción.

A comienzos de enero se realizó una jornada de inducción con el propósito de dar la bienvenida y compartir con los nuevos docentes que se han integrado a nuestra comunidad, desde 2020.

Decano, profesor Pablo Ruiz-Tagle.

La reunión, organizada por el director académico, Francisco Agüero, contó con la presencia de las autoridades de la Facultad, encabezadas por el Decano, Pablo Ruiz-Tagle; el vicedecano, Francisco Soto, y el director de Escuela de Pregrado, Miguel González. Quienes repasaron una serie de aspectos sobre la situación en la que se encuentra la Facultad, reconocida como una de las instituciones líderes en la enseñanza jurídica (encuesta CADEM 2024), y dentro de las tres mejores en Latinoamérica (ranking Scimago 2024).

Director académico, Francisco Agüero.

“El objetivo fue hacer una introducción, no sólo de la normativa vigente, sino que también de cómo está la Facultad, tanto a nivel de profesores como de estudiantes. E igualmente, entregar una radiografía del quehacer esencial de nuestra Facultad, y establecer un diálogo acerca de los desafíos en la formación académica del Derecho”, explicó, Francisco Agüero.

En total se han incorporado, a través de concurso público, 107 profesores, -el 40% son mujeres- todos con estudios de magíster y/o doctorado.

En su discurso de bienvenida, el Decano invitó a los nuevos docentes a integrarse a la tradición “con la que operamos, pero también a la renovación constante que tiene nuestra Facultad en investigación e infraestructura, destacando la idea de servicio y profesionalismo”.

Los nuevos docentes presentaron sus motivaciones para enseñar en la Facultad.

Además, los llamó a que se motiven a participar en los distintos concursos de políticas de incentivo y a desarrollar sus conocimientos, resaltando que, “ser profesor, implica trabajar las motivaciones y hacerlo desde el corazón”.

En cuanto a la convivencia, se refirió a la importancia del buen trato entre todos los integrantes de la comunidad universitaria.

Por último, valoró el trabajo en la Dirección de investigación, que cuenta con ocho líneas de trabajo y cuatro enfoques transversales, “lo que fortalece a cada uno de los académicos de los distintos departamentos de la Facultad, incentivándolos a vincular las actividades de investigación con la docencia de pregrado y postgrado”.

 “Además, de compartir, la convocatoria, tenía la función de conocerlos y escucharlos, saber sobre sus motivaciones e intereses; objetivos que se lograron plenamente”, destacó el profesor Agüero.

Esta fue la primera de muchas actividades, por lo que el llamado a los docentes es a seguir participando. “Tendremos un segundo ciclo de conversaciones en marzo. La idea es que se sumen, en especial los que no pudieron venir en enero, porque queremos tener reuniones habituales en un contexto de pares”, subrayó el director académico.