Curso

Investigación reproducible: Herramientas computacionales para el análisis, reporte y comunicación de resultados

Fecha y hora
13/01/26 al 16/01/26 - miércoles , jueves , martes , viernes - 09:00 hrs.
Lugar
Híbrido (Clases por Zoom y Aula Física)
Organiza
Departamento de Sociología
Dirigido a
Profesionales, académicos, estudiantes, funcionarios públicos y trabajadores que necesiten fortalecer sus habilidades en análisis, reporte y presentación de datos para mejorar sus proyectos

Junto con saludar, te invitamos a ser parte del Curso de Especialización de la Universidad de Chile Investigación reproducible: Herramientas computacionales para el análisis, reporte y comunicación de resultados, de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso).

El curso aborda el uso de herramientas computacionales para análisis y reporte de datos: VSC, Markdown, Git/GitHub y Quarto. Promueve eficiencia, transparencia y colaboración en la investigación, fortaleciendo estándares de calidad en la generación de resultados.

Objetivo General: Desarrollar competencias prácticas en el uso de herramientas computacionales (VSC, Quarto, Git/GitHub) que favorezcan la eficiencia y promuevan la transparencia, la reproducibilidad y la accesibilidad en la investigación.

Módulos y contenidos:

Introducción al análisis de datos reproducibles

  • Apertura y reproducibilidad: Principios de la Ciencia Abierta
  • Ética y eficiencia en el proceso de investigación
  • Editores de código abierto: Acercamiento a Visual Studio Code
  • Recomendaciones en VSC: Acciones, extensiones y shortcuts

Generación de documentos dinámicos

  • Proyectos autocontenidos y organización de carpetas
  • Funcionalidad del proyecto: funciones y rutas para la localización de datos
  • Markdown/RMarkdown: creación de documentos con texto plano y código integrado
  • Introducción a Quarto

Repositorios abiertos

  • Relevancia de repositorios abiertos y proyectos colaborativos en el contexto de la investigación
  • Git y GitHub: control de versiones
  • Inducción práctica a Git y GitHub: Comprensión del workflow y sus conceptos asociados
  • Generación de repositorios: uso aplicado de GitHub

Publicación de investigaciones reproducibles

  • GitHub Pages y las ventajas de la publicación en plataformas abiertas
  • Documentos reproducibles en Quarto
  • Presentaciones en Quarto
  • Profundización en Quarto: fundamentos aplicados para optimizar el flujo de trabajo en documentos dinámicos

Metodología:
Clases teórico-participativas
Discusión en base a casos
Coordinador Docente:  Profesor Juan Carlos Castillo
Certificación:
Curso de Especialización de la Universidad de Chile
Información General:
Programación: MA 13, MIE 14, JU 15 y VIE 16 de enero
Horario: 9:00 a 13:30 hrs
Modalidad de clases: Híbridas (vía Zoom y en sala física).

Valor
$ 250.000 - 265 USD