Diplomado
Diplomado en Derecho Deportivo
- Fecha y hora
- 23/04/25 al 30/07/25 - lunes , miércoles - 18:30 hrs.
- Lugar
- Videoconferencia (vía Plataforma Zoom)
- Organiza
- Escuela de Postgrado de la Facultad de Derecho
- Dirigido a
- Dirigido a abogados, deportistas, periodistas, dirigentes, empresarios y gerentes deportivos, agentes y representantes de deportistas profesionales, profesores de educación física, funcionarios públicos, especialistas y todo profesional vinculado a la actividad deportiva.
Estructura académica
- Unidad Académica Organizadora: Departamento de Derecho Comercial
- Coordinación Académica: Prof. Álvaro Parra Vergara y Prof. Christian Olguín Julio
Descripción
Este Diploma busca entregar las herramientas necesarias a profesionales de diversas disciplinas para entender el impacto del Derecho Deportivo a nivel público y privado, con una visión amplia del fenómeno, desde lo dogmático a lo práctico y poniendo atención en temas de género y violencia consagrados en la Ley Nº21.197.
Cuerpo docente
- Prof. Andrés Aranda Macías
- LL.M. Ignacio Araya Paredes
- LL.M. Hernán Domínguez Placencia
- Mg. Sergio Endress Gómez
- LL.M. Romina Fernández Rodríguez
- LL.M. José Antonio Gaspar Candia
- Dr. Ramón Huidobro Salas
- Lic. Cristina Jiménez Hurtubia
- Ing. Civil Daniel Muñoz Quevedo
- Prof. Christian Olguín Julio
- LL.M. Daniel Orsi Peñaloza
- Mg. Rosalía Ortega Pradillo
- Prof. Claudio Palavecino Cáceres
- Prof. Juan Eduardo Palma Jara
- Dra. Julieta Paris Cristóbal
- Prof. Álvaro Parra Vergara
- Ing. Comercial Luciano Ramírez Silva
- LL.M. Juan Francisco Reyes Tahá
- Prof. Eduardo Sepúlveda Crerar
- Dra. Silvia Verdugo Guzmán
Fecha de inicio
- 23 de abril de 2025
Fecha cierre de inscripción
- 22 de abril de 2025
Duración total
- 3 meses
Asistencia
- 80% del total de clases impartidas
(*) El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Asimismo, el Programa se reserva el derecho de modificar la programación académica así como el cuerpo docente del curso dando previo aviso a las y los participantes y sin que esto implique una modificación sustancial de los contenidos ofertados.
(**) Los participantes y las participantes se comprometen a respetar los principios orientadores que guían a la Universidad de Chile, a mantener un comportamiento respetuoso con todos los integrantes de la comunidad y a observar las prohibiciones de conductas que deriven en discriminación arbitraria, acoso sexual u otras de similar gravedad que atenten contra el buen trato.
- Valor
- $1.500.000.- CLP