Diplomado
Diplomado Interdisciplinario en Derecho internacional de los Derechos Humanos
- Fecha y hora
- 22/04/25 al 31/08/25 - martes , jueves - 18:00 hrs.
- Lugar
- Videoconferencia (vía Plataforma Zoom)
- Organiza
- Escuela de Postgrado de la Facultad de Derecho
- Dirigido a
- Profesionales con grado de licenciados en todas las áreas del conocimiento.
Estructura académica
- Unidad Académica Organizadora: Centro de Derechos Humanos
- Coordinación Académica: Dra. Cecilia Domínguez Valverde
Descripción
Dirigido a la formación, actualización y perfeccionamiento en teoría y práctica del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y sus desarrollos en temáticas diversas tales como políticas públicas, género, pueblos indígenas, migrantes, diversidad sexual, infancia, derechos sexuales y reproductivos, discapacidad, espacio público, entre otros.
Cuerpo docente
- Prof. Felipe Abbott
- Dra. Marcela Araya
- Dra. Oriana Bernasconi
- Dra. Beatriz Bustos
- Dr. Alberto Cerda
- Ciro Colombara
- Mg. Beatriz Contreras
- Mg. Manuela Cuvi
- Dra. Cecilia Domínguez
- Dra. Claudia Iriarte
- Mg. Rita Lages
- Prof. Sara Larraín
- Mg. Silvana Lauzán
- Dr. Salvador Millaleo
- Prof. Enrique Morales
- Mg. Natalia Morales
- Dr. Claudio Nash
- Dra. Constanza Núñez
- Dr. Dino Pancani
- Mg. Lucía Planet
- Dr. Pietro Sferrazza
- Dra. María Emilia Tijoux
- Mg. Claudio Troncoso
- Dra. Carolina Villagra
- Dra. Nancy Yáñez
Fecha de inicio
- 22 de abril de 2025
Fecha cierre de inscripción
- 18 de abril de 2025
Duración total
- 3 meses
Asistencia
- 80% del total de clases impartidas
(*) El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Asimismo, el Programa se reserva el derecho de modificar la programación académica así como el cuerpo docente del curso dando previo aviso a las y los participantes y sin que esto implique una modificación sustancial de los contenidos ofertados.
(**) Los participantes y las participantes se comprometen a respetar los principios orientadores que guían a la Universidad de Chile, a mantener un comportamiento respetuoso con todos los integrantes de la comunidad y a observar las prohibiciones de conductas que deriven en discriminación arbitraria, acoso sexual u otras de similar gravedad que atenten contra el buen trato.
- Valor
- $1.600.000.- CLP