Diplomado
Diplomado en Derecho y Política de la Competencia
- Fecha y hora
- 7/04/25 al 9/07/25 - lunes , miércoles - 18:30 hrs.
- Lugar
- Videoconferencia (vía Plataforma Zoom)
- Organiza
- Escuela de Postgrado de la Facultad de Derecho
- Dirigido a
- Profesionales vinculados al derecho de la competencia, industrias reguladas; abogados litigantes; abogados pertenecientes a fiscalías de empresas y a servicios públicos; funcionarios de la Fiscalía Nacional Económica, entre otros.
Estructura académica
- Unidad Académica Organizadora: Departamento de Derecho Económico y Centro de Regulación y Competencia
- Coordinación Académica: Mg. Catalina Medel Lucas
Descripción
El programa se caracteriza por entregar una completa visión de los ámbitos de la competencia, así como también de sus nuevas tendencias. Para lo anterior se proveerá de una base de economía de la organización industrial y de la consideración de los objetivos de política pública perseguidos por las regulaciones.
Cuerpo docente
- Dr. Simón Accorsi
- Dr. Francisco Agüero
- Dr. Cristián Banfi
- Dr. Agustín Barroilhet
- Mg. Matías Belmonte
- Lic. Carla Bordoli
- Mg. José Luis Corvalán
- Mg. Vanessa Facuse
- Dr. Ronald Fischer
- Mg. Mauricio Garetto
- Dr. Aldo González
- Mg. Daniela Gorab
- Mg. Jorge Grunberg
- Mg. José Miguel Huerta
- Mg. Francisca Levín
- Mg. Catalina Medel
- Mg. Nader Mufdi
- Lic. Nicole Nehme
- Mg. Lorena Pavic
- Mg. Pedro Rencoret
- Mg. Silvia Retamales
- Mg. Andrés Rioseco
- Mg. José Roa
- Mg. Nicolás Rojas
- Mg. Andrea Von Chrismar
- Mg. Domingo Valdés
- Lic. Jaime Winter
Fecha de inicio
- 7 de abril de 2025
Fecha cierre de inscripción
- 7 de abril de 2025
Duración total
- 3 meses
Asistencia
- 80% del total de clases impartidas
(*) El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Asimismo, el Programa se reserva el derecho de modificar la programación académica así como el cuerpo docente del curso dando previo aviso a las y los participantes y sin que esto implique una modificación sustancial de los contenidos ofertados.
(**) Los participantes y las participantes se comprometen a respetar los principios orientadores que guían a la Universidad de Chile, a mantener un comportamiento respetuoso con todos los integrantes de la comunidad y a observar las prohibiciones de conductas que deriven en discriminación arbitraria, acoso sexual u otras de similar gravedad que atenten contra el buen trato.
- Valor
- $1.800.000.- CLP