Diplomado

Diploma de Postítulo en Inteligencia Artificial

Fecha y hora
11/08/25 al 17/01/26 - lunes , martes , jueves - 18:30 hrs.
Lugar
Departamento de Ciencias de la Computación (Modalidad online - vía streaming)
Organiza
Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile
Dirigido a
Profesionales del área de computación y disciplinas afines, que hayan obtenido en Chile o en el extranjero el grado de Licenciado o título profesional universitario

Descripción

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando cómo funciona el mundo y cómo será el desarrollo tecnológico del futuro.

El conocimiento de esta disciplina sin duda se convertirá en un pilar para el desarrollo de las personas que trabajan en temas relacionados con los negocios, la tecnología y las ciencias.

El Diploma de Postítulo en Inteligencia Artificial del DCC de la Universidad de Chile está pensado para entregar una formación sólida en los temas más relevantes de la IA a los/las profesionales que buscan mantenerse actualizados y a la vanguardia de sus disciplinas.

Dirigido a

Pueden postular todos aquellos profesionales del área de computación y disciplinas afines, que hayan obtenido en Chile o en el extranjero el grado de Licenciada/o o título profesional universitario. También pueden postular aquellas personas que hayan obtenido un título profesional en otras disciplinas con la condición que tengan los conocimientos básicos para afrontar las exigencias del Programa.

Objetivo

Formar profesionales con dominio básico en búsqueda de patrones que le permitan (i) liderar y realizar proyectos que involucren fuentes de datos complejos y heterogéneos en varias formas (p.e., textos, imágenes), y (ii) de comunicar en forma efectiva las caracterizaciones de estos patrones.

  • Enseñar técnicas de redes neuronales y deep learning para la búsqueda de patrones en grandes volúmenes de datos.
  • Enseñar técnicas de algoritmos evolutivos para buscar la solución de problemas complejos y multidimensionales.
  • Enseñar técnicas de proceso de datos.
  • Estudiar y analizar aplicaciones de dichas técnicas en el ambito de manejo de texto, de imágenes y en robótica.

Contenido

  • Machine Learning
  • Redes Neuronales y Deep Learning
  • Algoritmos Evolutivos
  • Reconocimiento Visual con Deep Learning
  • Procesamiento de Lenguaje Natural
  • Inteligencia Artificial en Robótica
  • Taller de Proyecto IA

Modalidad de cursos por separado

En el Programa se contempla la posibilidad de que los alumnos tomen sólo aquellos cursos del Diploma que son de su interés. En este caso, se otorga un certificado de aprobación del (los) curso (s), previa aprobación de los exámenes respectivos por parte del estudiante, y un certificado de asistencia para aquellos alumnos que reprueben los cursos.

Horario, fecha y duración

El Diploma se dicta en modalidad online - vía streming, lunes, martes y jueves, de 18:30 a 21:30 hrs.
Fecha: del 11 de agosto al 17 de enero 2026.
Duración del Programa: 171 horas cronológicas.

Equipo docente

  • Andrés Abeliuk, Coordinador Académico del Diploma de Postítulo en Inteligencia Artificial
  • Felipe Bravo Márquez
  • Iván Sipirán
  • Alexandre Bergel
  • José Saavedra
  • Rodrigo Verschae T.
  • Juan Manuel Barrios

Proceso de postulación 

Las y los estudiantes deben completar el proceso de postulación que contempla una entrevista online de orientación previa, para lo cual deben hacer envío de su CV.  Luego en calidad de “aceptado y/o aprobado” se procede a gestionar la matrícula.

Documentos que se deben presentar

  • Certificado de Título o grado universitario
  • Curriculum Vitae
  • Entrevista personal

Costo, Descuentos y Forma de Pago

El Diploma tiene un costo de 150 UF.

Descuentos *

Matrícula Anticipada

Descuento*     Válido hasta  Valor con descuento

  • 40%     18/12/2024    90 UF
  • 35%     23/05/2025    97.5 UF
  • 30%     24/06/2025    105 UF
  • 25%     24/07/2025    112.5 UF

* 5% adicional por pago al contado.

Convenios y otros descuentos:
  • 20%    para afiliados a Caja los Andes y otras instituciones con convenio firmado.
  • 30%    para ex-estudiantes de pregrado, magister, doctorado, diplomas y cursos de educación continua de la Universidad de Chile.
  • 20%    para mujeres.
  • 20%    para personas provenientes de pueblos originarios, regiones y extranjeras/os no residentes en Chile.
Funcionarios del estado:
  • 50%    funcionarias/os de la Universidad de Chile - jornada de 44 horas - o sus cargas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año, 1 cupo por programa).
  • 25%    funcionarias/os de la Universidad de Chile - jornada de 22 horas - o sus cargas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año, 1 cupo por programa).
  • 20%    funcionarias/os del estado - jornada desde 22 horas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
Grupales:
  • 30%    por grupo (3 o más estudiantes de una misma empresa o institución - con 1 orden de compra).
  • 25%    por grupo (2 o más estudiantes de una misma empresa o institución - con 1 orden de compra).

*Importante: Los descuentos NO son acumulables entre sí y al momento de postular se deben acompañar los documentos que acrediten la calidad que habilita a obtener el descuento.

Formas de Pago

  • Transferencia electrónica (hasta en 12 cuotas sin interés).
  • Tarjeta de crédito (hasta en 12 cuotas sin interés).

El Departamento de Ciencias de la Computación se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos.

 

 

 

 

Valor
150 UF