[MOVILIDAD PRESENCIAL] Escuela de Invierno 2026 – Invierno 2026 – SUSI para Líderes Estudiantiles en Emprendimiento y Desarrollo Económico

Fechas convocatoria

Inicio
17 de agosto de 2025
Cierre
28 de septiembre de 2025

Información básica

Institución
Universidad de Chile - U.S. Institute for Student Leaders
Dirigido a
Estudiantes de Pregrado
Disciplinas
Arte y Arquitectura Ciencias Naturales y Matemáticas Ciencias Silvoagropecuarias Ciencias Sociales Derecho Educación Humanidades

Convocatoria: Programa SUSI 2026 para Líderes Estudiantiles en Emprendimiento y Desarrollo Económico

La Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile invita a estudiantes de pregrado de Chile, Argentina, Uruguay y Brasil a postular al Study of the U.S. Institute (SUSI) for Student Leaders on Entrepreneurship and Economic Development, un programa académico intensivo de 5 semanas en Estados Unidos, completamente financiado, que se desarrollará del 10 de enero al 14 de febrero de 2026 en el Institute for Training and Development (ITD), Amherst, Massachusetts

Los Study of the U.S. Institutes (SUSIs) para líderes estudiantiles son programas académicos cortos, diseñados para fortalecer el liderazgo y fomentar una comprensión profunda sobre la cultura, valores y modelos de Estados Unidos, desde un enfoque temático específico.

En esta edición, el tema central es Emprendimiento y Desarrollo Económico, e incluye:

  • Revisión de principios de emprendimiento y emprendimiento social.
  • Historia y evolución del espíritu empresarial en EE.UU. y a nivel global.
  • Estrategias de desarrollo económico, innovación y mercados emergentes.
  • Análisis de riesgos y planificación estratégica de negocios.
  • Alfabetización financiera, banca, microfinanzas y gestión organizacional.
  • Herramientas como el Business Model Canvas y técnicas de debate.

El programa se desarrolla en dos fases:

  • Residencia académica de 4 semanas en Amherst, Massachusetts, con seminarios, conferencias, lecturas, visitas a organizaciones comunitarias y centros de desarrollo económico, makerspaces y tribunales.
  • Experiencia de campo de 1 semana en Tucson, Arizona, complementada con visitas académicas y culturales a Boston y Nueva York.

Además, los participantes participarán en:

  • Actividades culturales y de integración.
  • Servicio comunitario (por ejemplo, en bancos de alimentos locales).
  • Foro de clausura junto a estudiantes de otro SUSI sobre Liderazgo Femenino, con participantes de Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú.

BENEFICIOS

Además de continuar siendo estudiante regular de la Universidad de Chile, el programa cubre:

  • Pasajes aéreos internacionales y domésticos.
  • Gastos de visa y traslados internos en EE.UU.
  • Alojamiento (en residencias universitarias o hoteles) y alimentación (plan de comidas y/o cocina disponible).
  • Materiales académicos y actividades culturales.
  • Seguro médico ASPE durante la estadía en EE.UU.

REQUISITOS

Las y los postulantes deben:

  • Ser estudiantes de pregrado de 1° a 3° año en una universidad acreditada de Chile, Argentina, Uruguay o Brasil, con al menos un semestre pendiente al regresar del programa.
  • Tener entre 18 y 25 años al inicio del programa.
  • Demostrar dominio avanzado del inglés (hablar, leer, escribir y comprender). La entrevista será en inglés.
  • Mostrar liderazgo comprobado a través de actividades académicas, comunitarias y/o extracurriculares.
  • Demostrar interés académico o personal en el emprendimiento y el desarrollo económico.
  • Tener un promedio académico sobresaliente, avalado por certificados y/o reconocimientos.
  • Comprometerse a regresar a su país y continuar sus estudios tras finalizar el programa.
  • No haber tenido una experiencia previa significativa en EE.UU. ni haber participado antes en un SUSI.
  • Ser responsable, maduro/a, tolerante, adaptable y abierto/a a diferentes culturas y perspectivas.
  • Estar dispuesto/a a participar en todas las actividades del programa sin ausencias injustificadas y sin obligaciones académicas o laborales paralelas durante la estadía.

POSTULACIÓN

Las y los interesados deben enviar su postulación en línea a través del formulario de postulación anclado en este sitio web, además de enviar los documentos a PME (pme@uchile.cl)

Documentos requeridos para postular en el enlace y a enviar al equipo de PME son:

  • Formulario de postulación en línea (enlace al final).
  • Carta de motivación en inglés (máx. 500 palabras) explicando por qué desea participar, su experiencia de liderazgo y cómo aplicará lo aprendido a su comunidad.
  • Certificado de alumno/a regular.
  • Concentración de notas oficial (historial académico completo).
  • Carta de recomendación académica de un/a profesor/a o autoridad universitaria (en inglés o español).
  • Prueba de dominio de inglés (TOEFL, IELTS, Duolingo u otra, si está disponible; no es excluyente, pero se valorará).

FECHAS CLAVES

Cierre de postulaciones: 28 de septiembre 2025

Entrevistas (en inglés): Por confirmar

Resultados: Por confirmar

Programa en EE.UU.: 10 de enero – 14 de febrero de 2026