Concurso Anillos de Investigación en Cs. Sociales y Humanidades 2018
Concurso Nacional de Anillos de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades 2018
Fechas convocatoria
- Inicio
- 5 de junio de 2018
- Cierre
- 3 de julio de 2018
Información básica
- Institución
- CONICYT
- Dirigido a
- Académicos/as e investigadores/as.
- Disciplinas
- Ciencias Sociales Humanidades
La línea de financiamiento Anillos de Investigación en Ciencia Sociales y Humanidades, busca fomentar el desarrollo científico del país en estas áreas del conocimiento, mediante el financiamiento de proyectos de investigación sustentados en un trabajo colaborativo, amplio y multidisciplinario.
Para ello, el Programa de Investigación Asociativa (PIA) fomenta la conformación de grupos de investigación científica en Ciencias Sociales y Humanidades , en el seno de las instituciones de investigación, las que pueden postular en forma individual o asociada, con el fin de fortalecer tanto el desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanidades, como la formación de capital humano al interior de éstas.
Este instrumento debe generar masa crítica dentro de la o de las disciplinas en las cuales los proyectos se enmarquen, permitiendo que la disciplina se desarrolle y que algunos de los equipos de investigación así conformados, eventualmente puedan llegar a formar Centros de investigación dentro del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.
Objetivos específicos
- Realizar investigación novedosa y pertinente a la realidad del país en las áreas de ciencias sociales y humanidades de tal manera que generen resultados científicos relevantes tanto a nivel nacional como internacional.
- El entrenamiento de investigadores/as recientemente formados y la formación de estudiantes de pre y postgrado en los tópicos de investigación que el proyecto y su equipo desarrollan de tal manera que dicha formación sea lo más cercana posible a la actividades investigación que un científico social o de humanidades deba enfrentar en su quehacer académico y/o profesional. Esto principalmente debe ser realizado a través de tutorías a estudiantes de todas las categorías y/o, de manera adicional a través de cursos específicos basados en la investigación propia-en carreras o programas de pre y postgrado.
- Generar, iniciar y/o consolidar instancias de transferencia de los conocimientos generados al alero del Anillo a entidades públicas o privadas que puedan dar aplicación o eventual uso de este conocimiento en desarrollo de políticas públicas, asesoramiento en las mismas, apoyo al sector privado e incluso el productivo en capacidades blandas, desarrollo de buenas prácticas, sensibilización frente a problemáticas sociales, etc.
- Desarrollar actividades de comunicación y difusión (distintas de las de transferencia) destinadas a sensibilizar a la comunidad, al sector público y privado, sobre la importanciadel quehacer de las Ciencias Sociales y su inserción en todo aspecto de la vida cotidianade la sociedad chilena.
- Integrar a los/las investigadores/as de estas ciencias a circuitos académicos nacionales e internacionales, a través del establecimiento de redes con centros de estudios e investigación en cualquier área que tengan reconocimiento internacional.
Monto y financiamiento
El fondo entregará un monto equivalente a $300 millones de pesos ($100 millones de pesos por año), durante tres años como máximo.
Postulación
Los documentos a presentar en la postulación son los siguientes:
- Formulario de postulación de Proyecto
- Formulario de presupuesto del proyecto
- Certificado de Validación curricular firmado por el/la directora/a del Anillo que da fe del ingreso de la información curricular de los /las investigadores/as titulares y asociados en el Portal del Investigador.
- Carta(s) de Compromiso de la(s) Institución(es) Participantes(s): firmadas por los respectivos representantes legales de las Instituciones Participantes,
- Declaraciones de las instituciones participantes sobre la acreditación de aquellos Programas de Magíster y Doctorado asociados a las temáticas del proyecto presentado.
- Certificado de Horas de Contrato de cada Investigador/a Principal emitido por la Institución correspondiente (Principal /Asociada) en el formato provisto para ello.
- Carta de recepción, Acta o Carta de Aprobación del Comité de Ét¡ca , biética, bioseguridad u otros certificados, de la o las Instituciones Participantes donde, con motivo de la ejecución de un Proyecto Anillo, se lleven a cabo estudios. Si es atingente al proyecto a presentar.
- Documento tipo de Consentimiento Informado, que se entregará a los sujetos que se incorporen al estudio.
Para la obtención del patrocinio institucional deben enviar el formulario de postulación, presupuesto, certificados de ética, bioética u otros y formato de carta de patrocinio principal o asociada, firmada por el(los) Decano/a(s), Director/a(s) de Instituto u Hospital según corresponda, al correo electrónico carmenceagaete@uchile.cl, a más tardar el 03 de julio de 2018.
Con estos antecedentes se gestionará el documento firmado por el Vicerrector de Investigación y Desarrollo, el que se enviará por este mismo medio a los postulantes, para que la suban al sistema de postulación en línea de CONICYT.
Calendario
- Cierre concurso CONICYT: 09 de julio a las 14:00 hrs.
- Cierre concurso VID: 03 de julio.
Para mayor información, click aquí.